Avanzan gestiones para el Turismo Carretera y el Turismo Nacional en Río Gallegos

La posibilidad de contar nuevamente con ambas categorías del automovilismo nacional en Río Gallegos está muy cerca. Se trabaja para que sea en septiembre del presente año. De concretarse, se espera gran movimiento turístico, comercial, gastronómico y hotelero.

LA CIUDAD17 de febrero de 2022
620d6cf7925f5271701438

El intendente Pablo Grasso recibió en su despacho la visita de Giorgio Michieletto y Oscar Trucco, presidente y secretario del Automóvil Club Río Gallegos respectivamente, con quienes mantuvo una reunión relacionada a las gestiones para contar en la ciudad -posiblemente el próximo mes de septiembre o noviembre- con el Turismo Carretera y el Turismo Nacional, las más tradicionales categorías del automovilismo nacional. 

INT- REUNION POR VUELTA DEL TC Y TUR. NAC EN RIO GALLEGOS - SIN SELLO-9

Al término del encuentro, del que también participó el diputado por Municipio Eloy Echazú, Micheletto dijo que “durante la reunión el intendente nos comunicó la intención de trabajar conjuntamente para traer las dos categorías, tanto el Turismo Nacional como el Turismo Carretera para después del invierno de este año. Nos pidió encarecidamente que empecemos a trabajar en este tema para poder cerrar fechas y ponernos a trabajar para que se haga realidad este sueño”, dijo.

El presidente del ACRG se mostró muy optimista y esperanzado en poder cerrar prontamente la fecha, puesto que se está pensando que vengan las dos categorías para el mes de septiembre o noviembre, con lo cual queda tiempo para la realización de trabajos u obras que deban hacerse. 

INT- REUNION POR VUELTA DEL TC Y TUR. NAC EN RIO GALLEGOS - SIN SELLO-2

“Lógicamente que representa un esfuerzo económico importante, pero la voluntad de parte del Intendente está muy firme, así que como institución hoy mismo estamos trabajando para alcanzar este logro, que para la ciudad y la provincia será muy importante”, destacó Michieletto, quien finalmente hizo hincapié en que se buscará la firma de un contrato reservando las fechas y en función de eso realizar una reunión entre los directivos del automovilismo nacional, el intendente Grasso y las autoridades del ACRG.

Movimiento turístico y comercial 

Por su parte, Oscar Trucco comentó que con el Intendente se ha charlado informalmente por este tema desde el año pasado, “pero hoy fue la primera reunión formal para poder avanzar en un tema fundamental, como lo es poder traer las dos categorías, lo cual significará un gran movimiento turístico para la ciudad, como se ha demostrado históricamente cuando hicimos competencias nacionales y donde se pudo ver el gran movimiento que tiene la ciudad durante esos días y, además, cómo repercute en el comercio local”, resaltó.

Trucco también planteó que en los próximos días se puede llegar a una confirmación ya que “los calendarios no están cerrados, las fechas están dadas, pero no en qué circuitos se van a correr, y sabemos que, normalmente, este tipo de carreras son a seis o siete meses ‘vista’ para poder concretar las obras en los circuitos”, precisó.

INT- REUNION POR VUELTA DEL TC Y TUR. NAC EN RIO GALLEGOS - SIN SELLO-10

Será importante alcanzar un acuerdo lo antes posible para iniciar las obras que se tengan que hacer antes que a nuestra ciudad llegue el invierno, aunque en ese aspecto Trucco destacó el acompañamiento y compromiso transmitido por el intendente durante la reunión de hoy “para trabajar en las modificaciones que haya que hacer y que por reglamento suelen pedirse”.

“Lo importante es el acompañamiento de la Municipalidad. Estábamos deseando que vuelva el automovilismo grande a Río Gallegos y ahora estamos muy cerca de que se concrete”, finalizó.

Cabe destacar que desde el año 2015 que el Turismo Carretera no se presenta en el Autódromo “José Muñiz”, aunque, en total, la categoría corrió siete veces en la capital santacruceña.

En la agenda nacional 

Desde el Municipio se destacó que esta acción se suma a todas las que se vienen llevando adelante para ofrecer a riogalleguenses y a visitantes las mejores alternativas. Luego del Festival Aniversario, que generó un movimiento nunca visto en la ciudad, la llegada de las máximas categorías del automovilismo busca seguir en esa línea, convirtiendo a Río Gallegos en una ciudad con gran proyección nacional e internacional y de la que se hable en todos los rincones del país. “La intención es dejar de ser una ciudad de paso y empezar a ser un lugar elegido por turistas y agencias, queremos que cuando se planifique un viaje piensen en nosotros, queremos estar en la agenda nacional, y lo estamos logrando”, dijo el Intendente Pablo Grasso.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto