
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La posibilidad de contar nuevamente con ambas categorías del automovilismo nacional en Río Gallegos está muy cerca. Se trabaja para que sea en septiembre del presente año. De concretarse, se espera gran movimiento turístico, comercial, gastronómico y hotelero.
LA CIUDAD17 de febrero de 2022






El intendente Pablo Grasso recibió en su despacho la visita de Giorgio Michieletto y Oscar Trucco, presidente y secretario del Automóvil Club Río Gallegos respectivamente, con quienes mantuvo una reunión relacionada a las gestiones para contar en la ciudad -posiblemente el próximo mes de septiembre o noviembre- con el Turismo Carretera y el Turismo Nacional, las más tradicionales categorías del automovilismo nacional.



Al término del encuentro, del que también participó el diputado por Municipio Eloy Echazú, Micheletto dijo que “durante la reunión el intendente nos comunicó la intención de trabajar conjuntamente para traer las dos categorías, tanto el Turismo Nacional como el Turismo Carretera para después del invierno de este año. Nos pidió encarecidamente que empecemos a trabajar en este tema para poder cerrar fechas y ponernos a trabajar para que se haga realidad este sueño”, dijo.
El presidente del ACRG se mostró muy optimista y esperanzado en poder cerrar prontamente la fecha, puesto que se está pensando que vengan las dos categorías para el mes de septiembre o noviembre, con lo cual queda tiempo para la realización de trabajos u obras que deban hacerse.

“Lógicamente que representa un esfuerzo económico importante, pero la voluntad de parte del Intendente está muy firme, así que como institución hoy mismo estamos trabajando para alcanzar este logro, que para la ciudad y la provincia será muy importante”, destacó Michieletto, quien finalmente hizo hincapié en que se buscará la firma de un contrato reservando las fechas y en función de eso realizar una reunión entre los directivos del automovilismo nacional, el intendente Grasso y las autoridades del ACRG.
Movimiento turístico y comercial
Por su parte, Oscar Trucco comentó que con el Intendente se ha charlado informalmente por este tema desde el año pasado, “pero hoy fue la primera reunión formal para poder avanzar en un tema fundamental, como lo es poder traer las dos categorías, lo cual significará un gran movimiento turístico para la ciudad, como se ha demostrado históricamente cuando hicimos competencias nacionales y donde se pudo ver el gran movimiento que tiene la ciudad durante esos días y, además, cómo repercute en el comercio local”, resaltó.
Trucco también planteó que en los próximos días se puede llegar a una confirmación ya que “los calendarios no están cerrados, las fechas están dadas, pero no en qué circuitos se van a correr, y sabemos que, normalmente, este tipo de carreras son a seis o siete meses ‘vista’ para poder concretar las obras en los circuitos”, precisó.

Será importante alcanzar un acuerdo lo antes posible para iniciar las obras que se tengan que hacer antes que a nuestra ciudad llegue el invierno, aunque en ese aspecto Trucco destacó el acompañamiento y compromiso transmitido por el intendente durante la reunión de hoy “para trabajar en las modificaciones que haya que hacer y que por reglamento suelen pedirse”.
“Lo importante es el acompañamiento de la Municipalidad. Estábamos deseando que vuelva el automovilismo grande a Río Gallegos y ahora estamos muy cerca de que se concrete”, finalizó.
Cabe destacar que desde el año 2015 que el Turismo Carretera no se presenta en el Autódromo “José Muñiz”, aunque, en total, la categoría corrió siete veces en la capital santacruceña.
En la agenda nacional
Desde el Municipio se destacó que esta acción se suma a todas las que se vienen llevando adelante para ofrecer a riogalleguenses y a visitantes las mejores alternativas. Luego del Festival Aniversario, que generó un movimiento nunca visto en la ciudad, la llegada de las máximas categorías del automovilismo busca seguir en esa línea, convirtiendo a Río Gallegos en una ciudad con gran proyección nacional e internacional y de la que se hable en todos los rincones del país. “La intención es dejar de ser una ciudad de paso y empezar a ser un lugar elegido por turistas y agencias, queremos que cuando se planifique un viaje piensen en nosotros, queremos estar en la agenda nacional, y lo estamos logrando”, dijo el Intendente Pablo Grasso.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





