Oficializaron la suba del 45 por ciento para el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El aumento quedó establecido mediante la Resolución 4/2022 del Ministerio de Trabajo y se hará efectivo en 4 tramos: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre, con revisión en agosto próximo.

EL PAIS25/03/2022
61d75b98d390e_900

El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento del 45 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se instrumentará en cuatro tramos y llegará a fin de año a los $47.850, según lo acordado días atrás en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario.

La suba quedó establecida mediante la Resolución 4/2022 del ministerio de Trabajo que se publica en el Boletín Oficial, con la firma del titular de esa cartera Claudio Moroni.

"Fíjase para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que actúe como empleador, un Salario Mínimo, Vital y Móvil, excluidas las asignaciones familiares, y de conformidad con lo normado en el artículo 140 de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias", dice el artículo 1 de la norma.

La semana pasada, el Gobierno anunció un aumento del 45% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se instrumentará en cuatro tramos y llegará a fin de año a los $47.850, con la posibilidad de solicitar una revisión total a partir de agosto, después del acuerdo entre sindicalistas y empresarios bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo.

El pasado miércoles 16, el presidente Alberto Fernández encabezó por la tarde en la Casa Rosada la firma del acta acuerdo en el Salón Eva Perón, junto al ministro Moroni y los representantes de sindicatos, el sector empresario y el Consejo Federal del Trabajo, al término del encuentro del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario.

El aumento del ingreso mínimo del 45% hacia diciembre se dividirá en cuatro tramos: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre, con revisión en agosto próximo.

Según precisa la resolución, los montos quedarán de la siguiente manera:


- a partir del 1 de abril de 2022, en 38.940 pesos

- a partir del 1 de junio de 2022, en 42.240 pesos

- a partir del 1 de agosto de 2022, en 45.540 pesos

- a partir del 1 de diciembre de 2022, en 47.850

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.