
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Desde este fin de semana, caerá la obligación que tienen hasta ahora los ciudadanos de estar vacunados para poder consumir en lugares abiertos y viajar en el transporte público urbano, entre otras medidas de flexibilización.
EL MUNDO29 de marzo de 2022Italia abandonará este viernes el "estado de emergencia" contra el coronavirus, impuesto en todo el país en enero de 2020, y empezará a relajar las medidas contra la pandemia, a partir de la caída de la obligación que tienen hasta ahora los ciudadanos de estar vacunados para poder consumir en lugares abiertos y viajar en el transporte público urbano.
Desde el viernes 1 de abril el país dejará de estar en "estado de emergencia", como se conoció al paquete de normas que durante los dos años permitió al Ejecutivo dictar medidas extraordinarias para restringir la movilidad de personas, en medio de la caída de casos diarios de la Covid-19.
Así, a partir de este fin de semana, los habitantes de las 20 regiones del país podrán consumir en el exterior de bares y restaurantes con el "pase verde" base, en vez de con el "reforzado" vigente hasta ahora, lo que en la práctica permite a personas que no se hayan vacunado acceder a los servicios si se hacen un test de antígenos o molecular.
Al mismo tiempo, el transporte público urbano dejará de pedir el "pase verde reforzado" y consentirá el uso de trenes, subte y colectivos a quienes demuestren vacunación, recuperación de la enfermedad y también un test negativo.
Por otro lado, a partir de este fin de semana caerá la obligación en toda Italia del "pase verde" para entrar a negocios de todo tipo, y solo se mantiene el uso de barbijo, aunque ya no necesariamente del tipo FFP2/KN95.
El "pase verde" dejará de ser obligatorio también en hoteles, peluquerías, salones de belleza y centros estéticos, según el último decreto del Gobierno del premier Mario Draghi.
Junto a Italia, también el Vaticano iniciará una flexibilización de medidas y regreso de actividades suspendidas por la pandemia, como la reapertura al público de las Villas Pontificias de Castelgandolfo, para la que se volverá a habilitar un servicio de trenes desde San Pedro, informó un comunicado.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.