Legislatura: avanza la renovada Ley de Acompañantes Terapéuticos

Diputados, profesores y técnicos universitarios en Acompañamiento terapéutico trabajan "artículo por artículo" para lograr una ley "superadora" a la Ley 3407 que si bien ya regulaba la actividad, nunca fue reglamentada.

LA PROVINCIA 30 de marzo de 2022El Mediador El Mediador
TUAT
TUAT

Si bien en la provincia de Santa Cruz, ya existía una que regulaba la actividad de los acompañantes terapéuticos (Ley 3407) nunca fue reglamentada.

En comunicación con EL MEDIADOR,  el Técnico Universitario en Acompañamiento Terapéutico (TUAT) Alfredo Jaramillo señaló que esta ley "en la práctica era como un decorativo, porque a la hora de aplicarla, generaba más obligaciones que derechos"

Esta semana, la diputada Laura Hindie junto al Diputado Gabriel Oliva se reunieron con los TUAT Miguel Davicio, Ana Mabel Soria, Alfredo Jaramillo,  Raquel Medina y el Profesor Guillermo Rodríguez de la UNPA "para empezar a hacer ajustes a la letra, artículo por artículo en búsqueda de una Ley superadora a la existente que nos proteja a nosotros y a las familias que reciben estos servicios"

WhatsApp Image 2022-03-30 at 11.18.50 AM

"Es una buena noticia no solo para los colegas, sino también para las familias y la comunidad, personas con discapacidad, con padecimiento mental que requieren de nuestros servicios" expresó Jaramillo quien remarcó el "buen gesto" de ambos diputados "porque vienen de espacios políticos diferentes" y, sin embargo, buscan avanzar en el tratamiento de este nuevo proyecto de Ley n.º 555/2021 que busca regular la actividad. 

"Lo que sigue es seguir trabajando en la comisión y convocar a otros sectores para formalizar y que en buena hora podamos tener una ley para la profesión, ser matriculados por el Ministerio de Salud, y para aquellos que ya ejercen, puedan tener la oportunidad de hacer trayectos formativos que los habiliten."

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto