
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Diputados, profesores y técnicos universitarios en Acompañamiento terapéutico trabajan "artículo por artículo" para lograr una ley "superadora" a la Ley 3407 que si bien ya regulaba la actividad, nunca fue reglamentada.
LA PROVINCIA 30 de marzo de 2022Si bien en la provincia de Santa Cruz, ya existía una que regulaba la actividad de los acompañantes terapéuticos (Ley 3407) nunca fue reglamentada.
En comunicación con EL MEDIADOR, el Técnico Universitario en Acompañamiento Terapéutico (TUAT) Alfredo Jaramillo señaló que esta ley "en la práctica era como un decorativo, porque a la hora de aplicarla, generaba más obligaciones que derechos"
Esta semana, la diputada Laura Hindie junto al Diputado Gabriel Oliva se reunieron con los TUAT Miguel Davicio, Ana Mabel Soria, Alfredo Jaramillo, Raquel Medina y el Profesor Guillermo Rodríguez de la UNPA "para empezar a hacer ajustes a la letra, artículo por artículo en búsqueda de una Ley superadora a la existente que nos proteja a nosotros y a las familias que reciben estos servicios"
"Es una buena noticia no solo para los colegas, sino también para las familias y la comunidad, personas con discapacidad, con padecimiento mental que requieren de nuestros servicios" expresó Jaramillo quien remarcó el "buen gesto" de ambos diputados "porque vienen de espacios políticos diferentes" y, sin embargo, buscan avanzar en el tratamiento de este nuevo proyecto de Ley n.º 555/2021 que busca regular la actividad.
"Lo que sigue es seguir trabajando en la comisión y convocar a otros sectores para formalizar y que en buena hora podamos tener una ley para la profesión, ser matriculados por el Ministerio de Salud, y para aquellos que ya ejercen, puedan tener la oportunidad de hacer trayectos formativos que los habiliten."
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.