
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Así lo indicó Mariano Mosso, rector de la Escuela Provincial de Música Re Si. La actividad artística sigue en crecimiento con trabajo sostenido de toda una comunidad educativa hace 17 años.
LA CIUDAD30 de marzo de 2022En el marco del ciclo de conciertos "La Orquesta va a los Barrios", la Escuela Re Si desarrolla conciertos en distintos puntos de Río Gallegos.
La Orquesta del Barrio comenzó con los ensayos en Río Gallegos, un 19 de marzo del 2005. Desde esos años hasta hoy, el trabajo sostenido ha permitido el crecimiento y desarrollo de la institución, que hoy pertenece al innovador programa de orquestas de la Escuela Provincial de Música Re Si, perteneciente al Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación de la Provincia de Santa Cruz, que precisamente este mes, también está cursando su tercer aniversario.
En comunicación con EL MEDIADOR, el rector de la Escuela, Mariano Mosso, explicó que "la Orquesta Juvenil con un proyecto educativo cultural es de alguna manera se contrapone al modelo tradicional de orquesta sinfónica en la cual para acceder a eso, primero había que tener muchos años de preparación para luego integrar una orquesta. Este modelo hace que el aprendizaje y la puesta en marcha de la música en conjunto y de manera colectiva, sea desde el inicio"
Actualmente, la Escuela Re Si cuenta con sedes en El Calafate, Río Turbio, Puerto Deseado, Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos.
Consultado por las inscripciones para el cilo 202, Mosso explicó que aún continúan abiertas y sugirió "que las familias vengan a los lugares de ensayos para ver y elegir instrumentos e ingresar al mundo de la música"
Invitan a toda la comunidad a participar de este encuentro en las sedes y horarios que se detallan a continuación:
Miércoles 30/03: Jardín de Infantes N°70, ubicado en Calle 44 entre 22 y 35, Barrio Bicentenario, a realizarse el día miércoles 30 de marzo, 19:30.
Jueves 31/03: Parroquia San Vicente de Paul, sito en Ramón y Cajal N°535, Barrio Güemes, el día jueves 31 de marzo, en el horario de las 19:30.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.