
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Esto se ha visto en los últimas en la capital provincial y en otras localidades a lo largo de la Patagonia, debido a que se presentan las condiciones adecuadas para la sobrevivencia de la avispa. Se recomienda tener mucha precaución, sobretodo en personas alérgicas, a la picadura y nidos del insecto.
LA CIUDAD04 de abril de 2022En los últimos días se ha visto mucha presencia de avispas y sus en las distintas localidades de la provincia. Según Hugo Piloñieta, ingeniero agrónomo, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “no es amigable, cuando te acercas y la queres espantar, te encontras con que te pica o muerde”.
Piloñieta comentó las características de esta especie de avispa “esta avispa tiene un aguijón y cuando lo clava, descarga una importante dosis toxica. A diferencia de otras avispas, este no lo desprende, sino que lo lleva consigo y puede volver a picar”. Además, dijo “a su vez tiene un aparato bucal, masticador, con mandíbulas muy potentes que a su vez puede morder”.
El ingeniero agrónomo dijo “la picadura o mordida puede generar reacciones importantes, sobre todo a personas alérgicas”. Por otro lado, hablo sobre los nidos de estos insectos “pueden ubicarse en el suelo, en el hueco de una pared o en un entretecho si este no esta cerrado. Si están en el suelo pueden inundarlos o agregarles algún producto como gasoil, si están en la pared podes retirarlo con una pala ancha y una bolsa”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.