
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El veto de Bolsonaro publicado en el diario oficial fue por razones económica, la iniciativa había sido aprobada en el Congreso con amplio apoyo.
EL MUNDO06 de abril de 2022El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, vetó este miércoles un proyecto de ley que inyectaba algo más de 800 millones de dólares al Fondo Nacional de Cultura para ayudar a artistas y programas culturales afectados por la pandemia, una decisión que generó protestas de legisladores de la oposición, que prometieron anularlo.
El proyecto de Ley Paulo Gustavo –llamado así en homenaje a un comediante y actor muy querido que murió por Covid-19 el año pasado- apuntaba a destinar 3.860 millones de reales (820 millones de dólares) de fondos federales a los gobiernos locales y estatales para ayudar al sector cultural.
La iniciativa había sido aprobada en el Congreso con amplio apoyo, con una votación de 74-0 en el Senado y de 411-27 en la Cámara de Diputados.
El veto de Bolsonaro, publicado en el diario oficial, fue por razones económicas, dijo la Secretaría General de Presidencia en una nota citada por la estatal agencia Brasil.
Señaló el texto que el proyecto de ley violaría el límite de gastos del Gobierno sin obtener suficientes fondos para compensar la erogación.
“Además, al agregar una excepción a la meta de resultado primario, la propuesta legislativa incurriría en una compresión de los gastos discrecionales, que se encuentran en niveles críticamente bajos y albergan las asignaciones presupuestarias necesarias para el mantenimiento de la administración pública y la ejecución de importantes políticas públicas”, afirma el veto.
Aunque los legisladores de la oposición consideraron una excusa del presidente ese argumento, Bolsonaro fue más allá y expresó que el sector ya recibió recursos de la Ley Aldir Blanc, que destinó 3 mil millones de reales (636 millones de dólares) para brindar asistencia de emergencia y mitigar los impactos de la pandemia.
El mandatario, que buscará su reelección en las elecciones de octubre, rebajó el Ministerio de Cultura al rango de secretaría al asumir el cargo en 2019.
Su administración enfrentó varias veces las acusaciones de usar su control sobre los fondos federales para las artes para tratar de censurar proyectos que considera ideológicamente amenazantes.
"No sorprende que Bolsonaro vetara el proyecto de ley de Paulo Gustavo, dado que esta es una administración que odia la cultura", escribió en su cuenta de Twitter la senadora Zenaide Maia, del partido opositor PROS.
"Pero su veto también muestra una tremenda falta de visión, ya que invertir en el sector cultural ayuda a Brasil a salir de la crisis actual. La cultura es buena en sí misma, pero también genera empleos e ingresos", agregó.
El congresista Odair Cunha, del Partido de los Trabajadores (PT), tuiteó que Bolsonaro tiene "miedo a la cultura y la libertad de expresión, como todos los amantes de la dictadura", y prometió: "Vamos a anular ese veto".
Los legisladores necesitarían una mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso para invalidarlo y entonces sí sería una ley ya inamovible.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.