
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
A partir del 1° de abril está disponible la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023 en la página web de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno.
Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.
Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles
Lo confirmó la Secretaria General de ADIUNPA, Karina Dodman, quien se pronunció sobre el paro que lleva adelante la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) hasta el viernes 31 de marzo por una reapertura de paritaria salarial de manera urgente.
El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Río Gallegos a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación organiza para este Domingo 2 de Abril, una Gran Locreada a beneficio de nueve clubes de la localidad que pertenecen a la Asociación Independiente de Fútbol Barrial “AIFB”.
La Escuela Re Sí llevó adelante “Visitas situadas”, en las localidades de El Calafate y Lago Posadas, actividad realizada en conjunto con la comunidad educativa de las orquestas que allí se desempeñan.
LA PROVINCIA 12 de abril de 2022En este marco, el pasado fin de semana llegaron a la villa turística, el rector Mariano Mosso de la Escuela Provincial de Música Res Si, junto al Prof. de Flauta, Héctor Pilquimán de Río Gallegos y a la coordinadora de zona norte, Mariela Giménez, para realizar un trabajo de seguimiento de los profesores e integrantes de las orquestas, en vientos, cuerdas y coros.
Según palabras de Mosso “el trabajo de “visitas situadas” se hace a nivel interno con coordinadores de campo, con la mirada en un plan de estudios certificable, para que el paso de los estudiantes por la institución, sea académicamente un paso concreto, una trayectoria reconocida en su proceso y el acompañamiento para seguir avanzando”.
Al mismo tiempo, señaló que “en estas visitas se ven reflejadas las necesidades concretas y los avances del proceso pedagógico y de aprendizaje de los distintos niveles de la orquesta”.
Además, el rector sostuvo que “se dividieron por familias instrumentales, relevando necesidades, compartiendo los procesos que promueve la Escuela, a fin de ordenar los contenidos, trabajando en los tres ejes fundamentales como el educativo, el social y el cultural para comprender la vida de la orquesta en la comunidad y en la localidad”.
Asimismo, agregó que hay profesores nuevos que se integraron este año y destacó que el impulso es bueno e importante, ya que cuentan con una matrícula de 120 estudiantes aproximadamente en El Calafate”.
En relación con los estudiantes, Mosso comentó que “es significativo remarcar que el trabajo se realiza en niveles, por ejemplo, los grupos denominados Los Calafatitos y Los Choiques, trabajan desde el aprendizaje, aquí la edad no es un impedimento para pertenecer a algún nivel”, y dijo que “el sistema es flexible y, a medida que van aprendiendo, se van acomodando a un grupo u otro”.
Por último, el titular de la Escuela de Música Re Si adelantó que “las visitas seguirán desarrollándose en las distintas sedes de la institución, Rio Turbio, Puerto Deseado y Caleta Olivia”.
De este modo, el calendario de actividades de la institución continúa efectuándose de manera ininterrumpida, cumpliendo los objetivos planificados y promoviendo la educación musical en el territorio santacruceño.
El kayakista estaba desaparecido desde el 21 de enero. Su cuerpo fue encontrado en las costas del lago Argentino.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana.
Así lo indicó la Diputada Nacional tras seguir exigiendo justicia por Lucio Dupuy y haciendo un pedido urgente al Senado para que trate un proyecto clave aprobado en la cámara baja.
Con la escritora Cristina Nuñez, este viernes 3 de marzo comenzó la edición 2023 de la iniciativa impulsada por la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural y el FES (Fondo Editorial Santacruceño), que reúne a escritorxs con un público aficionado a las letras.
El secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz, dialogó con LU14 Radio Provincia respecto al segundo encuentro de negociación del 2023 con representantes de los gremios ADOSAC y AMET. Valoró la instancia de diálogo y destacó la propuesta que "suma un aporte a los docentes previo al inicio del Ciclo Lectivo".
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que se recibieron y comenzaron a distribuir las primeras dosis de las vacunas antigripales a todas las localidades de la provincia, destinadas a la campaña que dará inicio a nivel nacional el próximo viernes 17 de marzo.
La Selección Argentina tuvo su segundo amistoso en el mes y en menos de una semana, al medirse ante Curazao en el estadio Único de Madre Ciudades de Santiago del Estero ante una gran multitud que esperaba con ansias a los campeones del Mundo.
El equipo de Lionel Scaloni celebró el título en el Mundial de Qatar con dos triunfos ante Panamá y Curazao.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos. Enteráte que alfajor no será más vendido.
El ganador del certamen se refirió a Julieta Illescas, quien apareció por primera vez en el estudio de Telefe la noche de su salida, acompañando a la familia Ginocchio.
EL MEDIADOR estuvo presente en la costanera local de Río Gallegos, en la intersección de calle Orkeke y Chacabuco, donde taxistas llevan a cabo una medida de paro por la suba de tarifas. Piden un 100 por ciento de aumento. Mirá el video y las imágenes.
A casi una semana que trascendiera una denuncia en su contra por supuesto abuso sexual, Jey Mammon se expresó públicamente en su cuenta de Instagram. El conductor, que hasta el momento solo se había manifestado mediante un comunicado escrito, subió un video a sus redes sociales dando su versión de los hechos.