Comenzó la muestra itinerante “Océano de Cartas”

La muestra recolecta cartas escritas desde el año 1876 hasta la actualidad por inmigrantes españoles que residían en Argentina y de sus familiares desde España.

LA CIUDAD12 de abril de 2022El Mediador El Mediador
20210215_103804

Con la llegada de la nueva normalidad, tras dos años de pandemia y confinamiento, volvieron poco a poco las distintas muestras, obras y actividades de las distintas organizaciones de nuestra ciudad. Tal es el caso de la tradicional Casa España, que inauguró hoy la Muestra itinerante "Un océano de cartas"

En comunicación con EL MEDIADOR, Alicia Cáceres, prosecretaria del directivo de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Gallegos, brindó detalles tanto de la muestra itinerante, como también sobre la actualidad de Casa España.

WhatsApp Image 2022-04-12 at 2.38.54 PM


La muestra consiste en lienzos, los cuales tiene plasmados, cartas originales que fueron recolectadas y agrupadas en cuatro ejes temáticos: lengua, melancolía y esperanza, trabajo y dinero y los afectos. Un pedido de 1876 hasta la actualidad. Hay muchos eventos históricos tanto para España como para Argentina muy importantes que están plasmados en las cartas, la guerra de Malvinas, el franquismo, los golpes militares, la crisis del 2001, etc. 

La muestra se desarrolla hoy hasta las 17 hs y mañana desde las 10 hasta las 17 hs. Cáceres explicó que en esta muestra “las cartas originales que han sido recolectadas están plasmadas en lienzos. Empiezan desde 1876 hasta la actualidad. Esta muestra es una forma de poner en valor la vida que llevaban los inmigrantes españoles y valorar el trabajo que hicieron acá”, señaló. Además, dijo “esto significa que hay momentos históricos para Argentina y España muy importantes”.

Para concluir, Cáceres se refirió a las actividades de la Casa España que ya comenzaron este año. “Desde un comienzo fueron cumplidos estrictamente todos los procedimientos”. A su vez, dijo, “se ha comenzado a abrir en función en que se ha habido autorizado”.


 

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto