Falleció Susana Sumer. Y por un minuto, la radio se silenció

Este miércoles falleció Susana Sumer. La inconfundible voz de Lu14 Radio Provincia que enluta a la radiofonía santacruceña y a toda la escena cultural.

LA PROVINCIA 20 de abril de 2022DANIELLA MANCILLA PROVOSTEDANIELLA MANCILLA PROVOSTE
SUSANA SUMER

Si creciste en Río Gallegos, es muy probable que más de alguna vez hayas escuchado su voz. Ya sea en algún acto oficial, anunciando autoridades, o quizás en la ruta, volviendo a casa con un atardecer de fondo y los acordes de la Sinfonía n.º 5 de Beethoven cuando anunciaba su "A partir de este momento... Sala de Conciertos, un espacio cultural destinado a nuestra audiencia patagónica". 

Y es que la voz inconfundible de Susana Sumer acompañó generaciones completas con diversas producciones radiales que se transmitieron por años en la emisora de la Provincia, pero sin duda, el de música clásica, que llegó a emitirse también en México, es el que más ha quedado guardado en la memoria.

Cada programa contaba con la presentación de Susana, con la descripción detallada de lo que iba a "radiarse". El compositor, la anécdota de la obra, la Orquesta que lo interpretaría. Silencio de dos segundos y los violines de alguna orquesta comenzaban a sonar. 

Susana tenía la sencillez de los grandes. Te hablaba con palabras amorosas, con tono cálido, se tomaba muy en serio conocer, investigar sobre "los grandes creadores" como ella los llamaba a los compositores de los que después difundiría sus obras. 

Elegante y prolija tanto en su discurso, como en su apariencia, era la Señora de la radio, la locutora oficial. 

"Sala de Conciertos, hace más de 50 años, nació como un sincero y honesto homenaje a los grandes creadores que han poblado toda nuestra humanidad" decía en una entrevista en el año 2020. "He transitado ya 91 años de esta efímera travesía terrena y esa experiencia fue directamente impulsada y dictada por las creaciones de los grandes creadores e intérpretes que no hicieron más que enriquecer nuestra vida espiritual y cotidiana".

Por esas cosas lindas de la profesión, me tocó estar el día en que Carlitos Vargas la guiaba hasta la puerta del estudio mayor de LU14, que desde la renovación de las nuevas instalaciones, en el año 2014,  llevaba su nombre. Abrumada y con mirada emocionaba, agradeció sencillamente el homenaje.

11129544_10206371570278666_2181844435126657284_n

Por cierto, celebro y agradezco eso: que Radio Provincia de Santa Cruz rescató aún en vida muchas de las producciones de Susana y fue volviendo a emitir varios de ellos. 

Su respeto por la radio, por los oyentes, por los creadores de la música, dejan -sin duda- una vara alta para los que pretendemos seguir sus pasos. Gracias para siempre, querida Susana. 

10521374_10206371572518722_1550836494067718766_n (1)

Apostillas: Durante el año 2020, desde la Escuela Provincial de Música Re Si, perteneciente al Consejo Provincial de Educación a través de la Dirección Artística, se desarrolló un podcast (programa radial de emisión online) que intentaba reunir las voces de los estudiantes de la Escuela en las distintas sedes de la provincia durante el período de cuarentena, como una herramienta que acercara a la comunidad educativa en momentos tan particulares como los que se vivían.  Como un juego de palabras, pero con la clara referencia al programa que había inspirado y acompañado a muchos de los que hoy son profesores de la misma Escuela Re Sí, el programa se llamó "Sala de Ensayos" y en una de sus emisiones, se permitió entrevistar a la mismísima Susana, que agradecía el reconocimiento y contaba con sus 91 años, lo que había sido ese programa en su vida. 


11037178_10206371571678701_2910094990018263810_n

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.