
“Depp vs. Heard”, la docuserie sobre uno de los casos que más revolucionó a Hollywood
Netflix presentará una serie documental sobre el caso judicial que involucra a los actores Johnny Depp y Amber Heard.
Netflix presentará una serie documental sobre el caso judicial que involucra a los actores Johnny Depp y Amber Heard.
En las efemérides del 10 de julio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
Según el Poder Judicial de Chaco, la conclusión fue adoptada por un equipo interdisciplinario de Antropología, Medicina y Odontología e incorporada al expediente de la investigación.
"Sostengo que respetaré a las instituciones del Poder Judicial y lo que la Justicia disponga", enfatizó el gobernador de San Juan.
Ezequiel “El Polaco” Cwirkaluk fue consultado por Socios del Espectáculo sobre el estado de salud de su ex mujer, Karina “La Princesita” Tejeda y aseguró que cuenta con todo su apoyo.
“Él me parece una bomba. Yo no sé bien la historia de ese chico, pero me parece que lo poco que tuitea y lo poco que he visto, es picante”, sostuvo Moria Casán sobre Mauro Icardi, a quien elogió durante una entrevista en el marco de su regreso a la televisión como primera figura confirmada en el jurado del Bailando 2023.
Racing derrotó por 3 a 2 a Aucas de local en un partido de la segunda fecha de la Copa Libertadores y logró su segunda victoria en el certamen, quedando como único puntero del Grupo A.
Nacido en el Chaco, la carrera musical de Antonio Ríos comenzó cuando era joven, siendo parte de grupos que se convirtieron en icónicos, como Sombras y luego Malagata, para más tarde -y después de tanto esfuerzo- convertirse en solista, recibir el mote de El Maestro y musicalizar los ‘90 con un tema que aún suena en cada espacio donde la cumbia encuentre lugar: Nunca me faltes.
El impacto que ha tenido Gran Hermano en su edición 2022 desde su estreno en octubre pasado ha sido enorme. Se trata de un show con el que Telefe ha tenido los mejores niveles de audiencia y además una gran repercusión en las redes sociales durante las últimas semanas.
La entrada General en Los Glaciares pasará de $4.000 a $5.500, mientras que para los residentes nacionales aumenta de $1.200 a $1.500. Provinciales de $500 a $600.
Había tenido un importante protagonismo durante su cobertura en el Mundial. Antes del debut de Estados Unidos contra Gales había sido detenido por llevar una remera con los colores del arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTIQ+.
El Elefante marino es el animal emblema del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke. Esta particular y enorme especie habita las aguas santacruceñas e integra uno de los ecosistemas más grandes de nuestro país, el del Mar Argentino.
Un documentalista de naturaleza latinoamericano que trabaja para las más prestigiosas plataformas, eligió los atractivos del sur argentino para su próxima serie. Y al noroeste santacruceño para protagonizarla.
Los humedales son ricos en biodiversidad y su conservación viene siendo un ejemplo de sinergia entre Estado, actores ambientales, algunos productores santacruceños, y que sigue dando buenas noticias: la población de una de sus especies emblemáticas no deja de crecer.
Una nueva propuesta para los senderistas más exigentes se suma a la red del Parque Patagonia. Su nombre celebra a una de las personas que más hizo porque se conozca una región que combina una naturaleza singular y una historia que atrae a miles de visitantes por año.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional señalaron que las buenas condiciones climáticas permanecerán durante toda la semana con algo de nubosidad y máximas que rondarán los 15 °C. "Las lluvias, llegarían el domingo".
El gobernador fueguino, Gustavo Melella, salió a cuestionar el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por legisladores del bloque de la Coalición Cívica que propone la eliminación del Régimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego.
Con distintas propuestas de senderismo, deportes en naturaleza, avistamiento de fauna y guiadas geológicas y arqueológicas, el noroeste santacruceño, que hace menos de una década era considerado un "lugar de paso", se convirtió en un genuino destino turístico.
En el noroeste santacruceño, esta localidad privilegiada por la naturaleza, busca consolidar y ampliar los atractivos para el turismo durante todo el año. Un desarrollo local sostenible reúne voluntades de toda la comunidad.
Estado y organizaciones ambientalistas trabajan contra reloj para preservar a este verdadero emblema patagónico. Investigaciones que se vienen realizando hace casi una década y una nueva experiencia de manejo activo traen esperanza para su conservación.
Desde aves migratorias a insectos, invertebrados, gallineta chica y coipos que lo habitan todo el año, los juncales albergan una rica biodiversidad en constante interacción. En el noroeste santacruceño, conservarlos y restaurarlos es una prioridad para el equipo de rewilding en Parque Patagonia.
Hoy en el marco de la 4ta sesión extraordinaria convocada por el Vicegobernador Eugenio Quiroga, la totalidad diputadas y diputados repudiaron el intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
Se realizó ayer la apertura oficial de la segunda edición del Festival Internacional de Cine entre Glaciares, que se desarrollará entre el 1 y el 7 de septiembre, primero en El Calafate y luego en El Chaltén. Participan de la competencia, largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes.
El aniversario número 50 desde su creación se convirtió en la excusa perfecta para reunir a un centenar de voces que le rendirán homenaje el próximo 24 de septiembre en Puerto San Julián.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.