
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hoy en el marco de la 4ta sesión extraordinaria convocada por el Vicegobernador Eugenio Quiroga, la totalidad diputadas y diputados repudiaron el intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2022Con la totalidad de legisladoras y legisladores presentes en forma presencial y virtual y con la Gobernadora Alicia Kirchner y su gabinete presente, se desarrolló la 4ta Sesión Extraordinaria donde por unanimidad repudiaron el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido la noche del 1° de septiembre, en inmediaciones de su domicilio particular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, manifestaron su absoluta solidaridad con la Vicepresidenta y su familia, exigiendo el pronto esclarecimiento de este hecho lamentable, que empaña la vida democrática de nuestro país. Por otra parte, hicieron un fuerte llamado a la reflexión y a la responsabilidad de los distintos sectores de nuestra sociedad, y en especial de la política, eliminando toda conducta y manifestación de odio y estigmatización hacia quienes representan las instituciones de nuestra Nación por decisión del voto popular, por pertenecer a un determinado sector político.
En el desarrollo de la sesión hicieron uso de la palabra los diputados Daniel Roquel, José Luis Garrido y Matías Mazú quienes coincidieron en que a pesar de los diferentes pensamientos políticos “es de una gravedad inusitada lo que ocurrió anoche y atenta contra la institucionalidad, contra la democracia” y destacaron que “esta Resolución tiene un consenso de todos los espacios, se construye desde el respeto, trabajando con responsabilidad por el país que queremos”.
Luego, en un cuarto intermedio, el Vicegobernador Eugenio Quiroga solicitó la palabra de la Gobernadora Alicia Kirchner quien agradeció esta manifestación de repudio de todos los sectores. “Sé que Cristina tiene fortaleza y va a seguir adelante porque no hay un poder mediático que nos corte el camino, pero si algo tenemos claro es que queremos transformar la vida de la provincia y el país; la pluralidad es buena cuando se discute con altura no con una pistola eso nos lleva a épocas oscuras de la argentina donde no queremos volver, seamos conscientes de que tenemos que construir la fortaleza con la unión no con la pelea”, indicó Alicia al tiempo que agregó “tengamos memoria, construyamos justicia exijamos a cada Poder lo que tiene que hacer y gracias por esta adhesión unánime para que actos como estos no vuelvan a pasar en la Argentina”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.