
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Se trata de una protesta de trabajadores de Intercargo, la empresa estatal de servicios de rampa en aeropuertos. Llevan más de dos horas de espera.
EL PAIS22/04/2022Un grupo de pasajeros se encuentran demorados en Aeroparque por una medida de fuerza de los trabajadores pertenecientes a Intercargo, la empresa estatal de servicios de rampa en aeropuertos. Según pudo saber Infobae, las demoras para poder retirarse con sus pertenencias llevan más de dos horas y ya se registraron protestas de los afectados.
Los vuelos afectados son los provenientes de San Pablo y Chile de la aerolínea LATAM. El primero arribó a las 10:41 y el segundo a las 12:44. Desde ese momento, los pasajeros esperan poder retirarse con su equipaje. Ante el malestar, comenzaron a aplaudir y golpear paredes para mostrar su enojo antes la imposibilidad de volver a sus hogares.
Según informaron a este medio, la línea aérea les solicitó a los viajeros que se dirijan a sus domicilios con tranquilidad ya que sus pertenencias podrán ser enviadas por distintos vehículos. Sin embargo, la mayoría necesita sus pertenencias para continuar con sus rutinas, por lo que se resisten a retirarse.
La empresa se dedica a hacer remolque de los aviones, rampas, servicios de señales, embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipaje y carga y limpieza, entre otros. También están a cargo de transporte de pasajeros y tripulaciones en la pista.
La compañía forma parte del grupo de empresas del Estado nacional que dependen del Ministerio de Transporte de la Nación. Y, aunque en Aerolíneas Argentinas tiene a su principal cliente, brinda servicios de rampa desde el aterrizaje hasta el despegue en casi todos los aeropuertos del país y a todas las compañías que vuelan en la Argentina ya que cuenta con una posición privilegiada.
A principios de 2019 la gestión de Guillermo Dietrich había avanzado en tratar de quitarle a la estatal Intercargo el monopolio para prestar servicios de rampas a las aerolíneas extranjeras. La intención era llamar a licitación para que compitan operadores nacionales y también extranjeros y como parte de esa estrategia había decretado la desregulación de la actividad.
En ese camino es que habían habilitado a las low cost a autoprestarse el servicio de rampa en El Palomar y otros aeropuertos y luego se amplió la habilitación a las compañías aéreas extranjeras siempre y cuando tengan su filial en la Argentina, lo que le abrió la puerta a Latam, una de las compañías con las que hoy el gremio de APA está en conflicto.
La Asociación del Personal Aeronáutico es un gremio nucleado dentro de la CTA y que forma parte del frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos (SAU): los pilotos de UALA y APLA, el personal jerárquico de UPSA, el personal de tierra APA y los técnicos de APTA. Días atrás, este grupo de gremios le pidió al gobierno nacional que sean “revisadas” las inscripciones que otorgó Dietrich el último año de gestión a los sindicatos de trabajadores de aerolíneas como Flybondi y Jetsmart.
Días antes de terminar la gestión de Cambiemos, mediante la Resolución 1325/2019, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción y Trabajo oficializó la inscripción de la Asociación Sindical de Trabajadores de Jetsmart, que agrupa a los empleados de la compañía aérea de bajo costo.
De esta manera, la asociación gremial de primer grado completa el trío de sindicatos exclusivos de las líneas aéreas low cost, ya que en la primera semana del año se había creado la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi Líneas Aéreas y un mes más tarde, Unión de Empleados de Norwegian (UNEN).
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.