
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
Ayer tuvo lugar, el segundo encuentro en Pico Truncado con la participación de todos los sectores políticos que conforman la mesa provincial: Unión Cívica Radical, Encuentro Ciudadano, Socialismo Santacruceño, PRO, la Coalición Cívica ARI y UNIR.
LA PROVINCIA 24/04/2022Con la idea de continuar recorriendo la provincia y conociendo las necesidades y realidades de cada uno de los vecinos, se plantearon temas de trabajo, energía y ambiente que afectan puntualmente a esta localidad pero que son ejes transversales de Santa Cruz a los cuales se necesita una propuesta seria y responsable para abordar.
En la mesa participaron los presidentes Daniel Gardonio (UCR), Daniel Busquet (Encuentro Ciudadano), Pedro Muñoz (CC ARI), Diego Bavio (UNIR), la interventora del PRO en Santa Cruz, Silvana Giudici, la Senadora Nacional, María Belén Tapia y Roxana Reyes, Diputada Nacional, entre otros.
De esta forma se da continuidad al trabajo de un proyecto serio y a una alternativa de gobierno para cambiar la realidad que hoy están inmersos los santacruceños con la falta de trabajo, la precarización de los servicios sociales, de salud y los altos índice de pobreza.
La mesa provincial continuará recorriendo las diferentes localidades para seguir tratando las realidades de cada una de ellas.
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.