Ahora 12: suben las tasas y será más caro financiarse en cuotas con las tarjetas de crédito

La Secretaría de Comercio autorizó el incremento de la tasa de interés para comprar en cuotas, en sintonía con el aumento de la inflación.

ACTUALIDAD26 de abril de 2022
AHORA 12

La Secretaría de Comercio Interior autorizó un incremento en las tasas de interés para financiar los pagos en cuotas con tarjetas de crédito. A través de la Resolución 404/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, de determinaron las siguientes tasas:

- Para las ventas en tres cuotas, se aplicará una tasa máxima de descuento de 4,06%. La tasa anterior era 3,82%

- Para las ventas en seis cuotas, se aplicará una tasa máxima de descuento de 7,81%. La tasa anterior era 7,36%.

- Para las ventas en 12 cuotas, una tasa máxima de descuento del 11,33% (para plazo de 60 días corridos) y una tasa máxima de descuento del 14,73% (para plazo de 10 días hábiles). Las tasas anteriores eran 10,71% y 13,95%.

- Para las ventas en 18 cuotas, una tasa máxima de descuento del 19,99% (para plazo de 60 días corridos) y de 23,56% (para plazo de 10 días hábiles. Las tasas anteriores eran 19,10% y 22,54%.

- Para las ventas en 24 cuotas, una tasa máxima de descuento del 26,36% (para plazo de 60 días corridos) y de 29,68% (para plazo de 10 días hábiles).

En enero pasado, el programa oficial para la financiación en cuotas con tarjeta de crédito se extendió hasta el próximo 30 de junio. Pero las cámaras y asociaciones bancarias habían manifestado la necesidad de actualizar las tasas de descuento previstas en el Programa, para poder mantener su sostenibilidad.

“A raíz de la evolución de las tasas de referencia para las financiaciones con tarjeta de crédito y créditos personales, así como la trayectoria de los precios y el crecimiento del Programa Ahora 12, resulta adecuado modificar las condiciones financieras previstas”, se destacó en la Resolución que fue firmada por el secretario de Comercio Roberto Feletti.

“Con la incorporación de las modificaciones propuestas, la tasa de financiación prevista continúa siendo un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente, y por tanto, resultando conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”, señaló el texto oficial.

A través del programa, se pueden adquirir productos y servicios de producción nacional entre ellos, electrodomésticos de línea blanca (12, 18, y 24 cuotas); aires acondicionados, climatizadores de aire lavarropas y secarropas, cocinas, televisores y monitores (12 ,18 y 24 cuotas); pequeños electrodomésticos (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas); computadoras, notebooks y tablets (12, 18 y 24 cuotas); indumentaria (3, 6 y 12 cuotas); calzado y marroquinería (3, 6 y 12 cuotas); juguetes (3, 6, 12 y 18 cuotas); bicicletas (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas) y muebles (3, 6, 12 ,18 y 24 cuotas), entre otros productos.

El programa Ahora 12 fue lanzado por primera vez en septiembre de 2014, con el objetivo de estimular la demanda de bienes y de servicios. Y fue teniendo sucesivas extensiones durante los Gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández; las entidades financieras habían pedido el incremento de las tasas de interés, en sintonía con el aumento de la inflación.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.