Piero Boffi: "Trabajamos para gobernar Santa Cruz"

El Concejal de Puerto San Julián e integrante de Cambia Santa Cruz, Mario Piero Boffi, dijo que el partido apunta a ganar el Gobierno Provincial el año que viene y que lo primero que hay que definir son políticas públicas que puedan sostenerse a largo plazo.

LA PROVINCIA 26 de abril de 2022
WhatsApp Image 2022-04-26 at 12.36.10 PM (2)

Las palabras del Concejal fueron luego de su participación durante este fin de semana de la mesa provincial de Cambia Santa Cruz en Pico Truncado donde el objetivo estuvo puesto en que los vecinos tengan la posibilidad de hablar con los referentes de todas las fuerzas que integran Cambia Santa Cruz y que no sea una reunión exclusivamente cerrada entre los dirigentes.

"Desde Cambia Santa Cruz tenemos una clara intención de ser gobierno en la provincia el año que viene", expresó Boffi; quien aclaró que “por eso nosotros tenemos que mostrarle a la ciudadanía que tenemos una formación y que sabemos cómo hacerlo”.

La Mesa Provincial de Cambia Santa Cruz, que coordina la acción política de Encuentro Ciudadano, Unión Cívica Radical, PRO, Socialismo Santacruceño y Coalición Cívica- ARI, tuvo su segundo encuentro este sábado donde se plantearon temas de trabajo, energía y ambiente que afectan a las diversas localidades de la provincia.

"Desde Cambia Santa Cruz tenemos una clara intención de ser gobierno en la provincia el año que viene", afirmó y agregó: "Me parece que en las orbitas que integran todos los partidos, la posibilidad de que haya uno o más candidatos dentro de las facultades que implica la ley de Lemas puede ser positivo o negativo. Seguramente se deberá analizar y hacer lo mejor posible”.

Asimismo, Boffi hizo hincapié en la importancia de conocer las “realidades que tienen los distintos puntos de una provincia extremadamente grande”, y adelantó que esta coalición que él integra propone tres medidas ante “la falta de cumplimiento en la educación, la salud y los servicios básicos”.

WhatsApp Image 2022-04-26 at 12.36.10 PM (1)

“Planteamos que haya una modificación de la ley de coparticipación para que los municipios tengan la posibilidad de tener determinada independencia económica y que no dependan de las buenas voluntades del Gobierno Provincial, en darte adelantos si sos del palo y sino que tengas que padecerlo”, expresó.

Señaló que la segunda propuesta refiere a “la renta minera que hoy no es coparticipable”. “La provincia administra el Fondo Fiduciario Unirse y, más allá de que haya unos informes una vez al año de Jefatura de Gabinete en la Cámara de Diputados, nadie conoce en que se gastan esos recursos de una industria muy fuerte”, criticó.

Como tercer punto, indicó que hay que abordar “la política de conectividad de la provincia que hoy no funciona porque no hay una decisión de que las ciudades estén comunicadas, tanto vía terrestre como aérea”.
“Nosotros tenemos que pensar en políticas públicas sostenidas a largo plazo, esa es la única alternativa que tenemos. Los vecinos demandan otras cosas y ese es el camino de la conformación de la mesa”, concluyó. 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto