El intendente Grasso se reunió con autoridades de Prefectura y Gendarmería

El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso visitó esta mañana al prefecto de Zona Mar Argentina Sur, Alfredo Panoso, y luego al comandante mayor de la Séptima Región de la Gendarmería Nacional, Ricardo Sánchez, en lo que fueron reuniones donde se abordaron diversos temas relacionados con proyectos o actividades que mantendrán estos organismos con el Municipio a lo largo del año.

LA CIUDAD28 de abril de 2022
INT_REUNION_PREFECTURA (3)

En primera instancia, Panoso contó que el encuentro con el jefe comunal fue para “coordinar lo que refiere a distintos proyectos que se están llevando a cabo en la zona de puerto y del borde costero. Fue una reunión muy fructífera donde también tocamos temas propios de la institución”, detalló.

Panoso destacó el desarrollo del nuevo mirador en la zona del puerto que la Municipalidad “tiene muy avanzado” así que “se prevé tenerlo habilitado la próxima temporada”. “La idea es trabajar conjuntamente para darle las medidas de seguridad y prevención a todas las personas que van a transitar por ese sector del muelle”, indicó.

INT_REUNION_GENDARMERIA (1)

Asimismo, adelantó que conversaron sobre “un gran proyecto que tiene Prefectura, y que es la creación de un monumento a los veteranos de Malvinas y a la actuación de prefectura en la Gesta, así que la idea fue avanzar en ese proyecto y ver de terminarlo en el transcurso del año”, dijo.

Panoso destacó la predisposición del intendente y valoró la cantidad de proyectos que la Municipalidad tiene relacionados con la zona de la costanera. “Prefectura Río Gallegos es fundacional aquí y permanentemente trabajamos en conjunto. La ría en realidad representa además la esencia de la ciudad así que estamos muy contentos y orgullosos”, cerró. 

INT_REUNION_PREFECTURA (6)

 Con Gendarmería, temas de seguridad y prevención

Por otro lado, el intendente también visitó al comandante mayor de la VII Región de la Gendarmería Nacional, Ricardo Sánchez, en lo que fue un encuentro también “cordial, de trabajo, y donde el jefe comunal nos solicitó el acompañamiento y apoyo para algunas tareas de seguridad nocturnas dentro del ejido urbano, para la prevención de delitos, y trabajar en conjunto con la Policía de Tránsito”, precisó.

En este caso, acordaron trabajar para “ser más amplios en estas tareas junto con las otras fuerzas de seguridad, como la Policía Federal, la Prefectura y con la Policía de la Provincia para poder, a través de cuadrículas, determinar algunos lugares de trabajo en conjunto”, agregó.

INT_REUNION_PREFECTURA (1)

“La palabra seguridad nos involucra a todas las instituciones y acá no hay un sesgo de cuál es mejor o está más preparada o quién hace más procedimientos. Todos estamos con distintos colores pero unificados con un solo fin, que es el de darle seguridad a nuestros ciudadanos”, apuntó.

Finalmente, hizo hincapié en que por estos días personal de la fuerza se encuentra trabajando cerca del límite de fronteras “por lo que comunicamos que se van a encontrar con algunos controles de prevención teniendo en cuenta que a partir del primero de mayo comienza la apertura de pasos internacionales, estamos alejándonos un poco de la pandemia, así que se retoman algunas tareas”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto