
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Presidente fue recibido por el gobernador local Sergio Ziliotto. A partir de las 13 encabezará una reunión del gabinete federal junto a jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el gobernador local, Sergio Ziliotto.
EL PAIS03 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández arribó este mediodía al aeropuerto de la ciudad pampeana de General Pico, en el extremo noreste de la provincia, donde fue recibido por el gobernador, Sergio Ziliotto, y la intendenta local, Fernanda Alonso.
El mandatario encabezará a partir de las 13 en el Club Cultural Argentino una nueva reunión de Gabinete Federal, en el marco del proyecto Capitales Alternas, durante la cual anunciará una serie de obras y firmará convenios que implican una inversión de más de 21 mil millones de pesos por parte del Gobierno nacional.
En el inicio de la actividad, el mandatario recorrerá las instalaciones de la fábrica de silobolsas de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), ubicada en la Zona Franca, y luego encabezará la inauguración del Centro de Transferencia Sur, un espacio para acopio transitorio de residuos sólidos que permitirá descomprimir el flujo de desechos en más de 11.000 toneladas anuales y que beneficiará más de 30 mil vecinos y vecinas.
Integran la comitiva el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello.
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.