
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Distintos sectores llevaron adelante una Jornada de Plogging en la Reserva Natural Urbana Laguna Ortíz de Río Gallegos.
LA CIUDAD09 de mayo de 2022






Este sábado se realizó nueva jornada de Plogging, actividad que contó con la colaboración de “Los Guardianes del Estuario”, programa de la ONG Ambiente Sur; personal del CENIN N°4; y vecinos que se acercaron a participar con gran entusiasmo de la propuesta, logrando juntar 60 bolsas de consorcio y chatarra.



Esta actividad está enmarcada dentro de la Campaña Provincial “Volvé con tus residuos”, y tiene por objetivo concientizar a los vecinos respecto a los residuos sólidos urbanos y el impacto que generan con el entorno. El abandono de desechos en las reservas naturales causa daños en la fauna y la flora silvestre, como así también para aquellos que realizan diferentes actividades de esparcimiento en éstos lugares.

¿Qué es el Plogging? Es la práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recolección de residuos. En otras palabras, se trata de aprovechar cualquier actividad física al aire libre para levantar los desperdicios que se encuentran en las playas, las montañas o las propias ciudades. Esto ha permitido que deportes como el senderismo, el running, el kayak, el ciclismo, entre otros, comiencen a incluir a los primeros ploggers entre sus filas.
La participante Paula Carrillo, comentó al respecto: “La verdad es un sábado distinto. Me alegró mucho haber dicho que sí y compartir esta iniciativa junto a mi bebe Thiziana que tuvo una experiencia distinta. Nunca lo habíamos realizado así que nos gustó compartir charlas, risas, trotes, agacharse, levantarse, ayudar a limpiar el ambiente”. Su hija compartió la jornada y contó: “Me encantó la experiencia compartida con ustedes y mi mamá. Me sentí feliz limpiando la laguna y haciendo el bien para la naturaleza”.

El Oficial Principal Juan Alcaráz de la Comisaría Tercera de la Policía Provincial expresó: “Nosotros como funcionarios policiales y en función de la nueva Ley de Seguridad Pública de la provincia que nos enmarca que debemos trabajar de forma mancomunada con las instituciones y con los vecinos en lo que respecta a la prevención. Así lo estamos haciendo, pues se ha logrado recolectar casi una tonelada de residuos en la reserva, de esta manera nosotros entendemos que le damos una mayor seguridad a los vecinos y a los chicos que son los que vienen a jugar y realizar sus jornadas de esparcimiento. Fue un placer colaborar con los vecinos e instituciones”.
La integridad de los participantes fue custodiada por personal de Protección Civil, quienes vienen acompañando en las diferentes iniciativas que promueve la Secretaría de Ambiente; y personal de la Comisaría Tercera, realizando recorridos en todo el circuito. La propuesta contó, además, con la colaboración de la Dirección de Forestación Municipal.

Al finalizar la actividad se hizo entrega de medallas, pulseras con diseño de “Guardián de la Naturaleza” y regalos para los participantes.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





