"Recién tenemos la mitad de lo que necesitamos para realizar el tratamiento en Ecuador"

Josías Alegre, padre de Nazareno, el niño de El Calafate que posee una patología degenerativa y necesita atenderse en Ecuador, señaló que aún están muy lejos de los USD 30 mil que necesitan para realizar el tratamiento de regeneración celular que pueda brindarle una mejor calidad de vida.

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2022El Mediador El Mediador
todos por naza

"En Argentina no existe este tipo de tratamiento" explicó en comunicación con EL MEDIADOR,  el padre de Nazareno Vallejo, el niño de El Calafate que posee una patología degenerativa y necesita atenderse en Ecuador. "Como padres, no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a hacer todo para ir a donde sea necesario para que Naza esté el mayor tiempo posible con nosotros y de la mejor manera", señaló.

"Recién tenemos la mitad de lo que necesitamos, que son 30 mil dólares. Nos faltan los pasajes y una parte del tratamiento" detalló y agregó que "es un tratamiento de regeneración celular que le va a brindar una mejor calidad de vida. Si bien no tiene cura, regenerar los tejidos que se van dañando y hacer que la enfermedad avance mucho más lento" 

Aquellos que quieran colaborar, pueden contactarse con la familia al 2966526726 o ingresar a las redes sociales "Todos por Naza" en donde encontrarán CBU y números de contacto.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".