"Necesitamos respuestas concretas antes del invierno"

Vecinas referentes de los barrios Favaloro y Bicentenario 3, en la periferia de la ciudad, se reunieron con el presidente de Servicios Públicos esta semana. Reclaman distintas necesidades básicas y urgentes. "La prioridad hoy es mejorar el acceso a los barrios.

LA CIUDAD19 de mayo de 2022El Mediador El Mediador
FAVALORO 01

Los barrios aledaños de Río Gallegos están reclamando obras para solucionar algunas problemáticas de hace años, antes de la llegada del invierno. Según Erica Guineo Cobs y Jennifer Guzmán, referente del Barrio Favaloro y el Barrio Bicentenario 3 respectivamente, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijeron “cuando nos entregaron los terrenos no había agua, luz y gas, tampoco estaban abiertas las calles”.

"Venimos trabajando con vialidad nacional, provincial, hasta con el municipio para pedirles la regularización de los accesos. Se necesita una participación más rápida. No queremos insistir demasiado porque, sino la buena voluntad, puede desaparecer", señaló Erica Guineo Cobbs, referente del barrio Favaloro.

"Salir de nuestro barrio es una odisea" indicó. "No tenemos iluminación, no están bien demarcados los accesos, tenemos muchos perros sueltos". La vecina explica que "todos los pedidos formales fueron infructuosos" por lo que esta semana "nos sentamos en Servicios Públicos hasta que nos atendieron", y así fue como a partir de una reunión con el presidente de la empresa, lograron exponer las necesidades que esperan resolver "antes de que termine el invierno" .

Por su parte, Guineo Cobs comentó sobre la reunión que tuvo con las autoridades de SPSE: “Le manifestamos que necesitamos respuestas concretas antes del invierno, los problemas vienen desde la entrega de terrenos, pero la idea es ir solucionándolos”. A su vez, agregó que “también les planteamos el tema de los accesos a los barrios”.

Al finalizar, las referentes del Barrio Favaloro y Bicentenario 3 dijeron “todos los avances que hubo en los barrios fueron a través de la colaboración monetaria de los vecinos para comprar o pagar máquinas y materiales”. Y remarcaron que “el estado provincial y municipal durante todos los primeros cuatro años fue nula su participación”.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto