Enrique Jamienson: “La idea es ir incorporando en la dieta la carne de guanaco”

Así lo aseguró el presidente de la Sociedad Rural tras la reunión que tuvo con la Gobernadora Alicia Kirchner. Habló sobre el problema de la sobrepoblación del guanaco en la provincia y las soluciones para este problema. “Fue muy satisfactorio ver el grado de compromiso a nivel político”, remarcó.

LA PROVINCIA 20 de mayo de 2022El Mediador El Mediador
soc rural

Durante los últimos días la Gobernadora mantuvo reuniones con las asociaciones rurales para definir planes y soluciones a las distintas problemáticas que presenta el campo. Enrique Jamienson, presidente de la Sociedad Rural, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR, contó que “cuando surge este tipo de problemas, toda la comunidad tiene que intervenir”.

Jamienson hizo hincapié en la problemática del campo: “Actualmente, tenemos 3 millones de cabezas de guanaco, más los dos millones de cabezas ovinas, si todo sigue así para el 2030 tendremos 6 millones de cabezas de guanacos”.

“Hoy hay raciones de campo para 4 o 5 millones de cabezas, no alcanzarían las raciones de superficie para que se alimenten los ovinos y/o guanacos”, precisó.

Por otro lado, habló con este medio sobre la reunión que mantuvo con la Gobernadora: “Fue una excelente reunión, salimos muy contentos por la preocupación de la Gobernadora del crecimiento exponencial de los guanacos en Santa Cruz”. Y añadió que “fue muy satisfactorio ver el grado de compromiso a nivel político”.

El presidente de la Sociedad Rural aseveró que “la solución vendría a través de darle un poco más de fuerza a todo lo que es la industrialización del guanaco, y el aprovechamiento de la fibra y carne”.

“Hay que solucionar dos temas: el de la sobrepoblación de guanacos y, por otro lado, hacer el aprovechamiento del mismo”, cerró.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto