Autovía Caleta -Comodoro: "Es una obra activa, se están cumpliendo los plazos"

Teniendo en cuenta que "es una obra que dio inicio el 25 de abril y tiene previstos 30 meses de ejecución", así lo consideró el Jefe del Distrito 23 Vialidad Nacional, Martin Medvedovsky. Se espera la visita del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, "para el martes de la semana que viene".

LA PROVINCIA 26 de mayo de 2022El Mediador El Mediador
autovia caleta comodoro

Avanzan las obras sobre la Ruta Nacional N°3 que unen los tramos entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. En estos momentos, lo que se está haciendo es mejorar la calidad del tránsito con un frezado y bacheo en zona de playa Alsina, esperando llegar hasta Ramon Santos.

El vicegobernador Eugenio Quiroga visitó a las obras, que completó con un encuentro con el Jefe del Distrito 23 Vialidad Nacional, Martin Medvedovsky y la supervisora de obra, Florencia Robledo."Con la pronta llegada del invierno y teniendo en cuenta que el material debe ser trabajado con 10° C en ascenso, los trabajos se redirigirán hacia la construcción de alcantarillas, movimientos de suelo y alambrado, posteriormente se continuará con el trabajo de repavimentación", indicó desde sus redes sociales. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Medvedovsky señaló que "es importante que las autoridades municipales, provinciales hagan ese recorrido para que puedan ver el desarrollo de la obra".

El 25 de abril se dio inicio a las obras, por lo que consideró que "de acuerdo a su plan de trabajo, se puede ver día a día cómo avanza la obra y "hay un avance considerable" teniendo en cuenta que "la autovía es una obra de 30 meses con distinta intensidad de acuerdo a la época del año"

autovia

Sobre la llegada del invierno, el Jefe del Distrito 23 deVialidad Nacional señaló que trabajan "en conjunto con la gente de Vialidad Provincial"

"Estamos preparados al igual que años anteriores. Nos preparamos para hacer frente a las necesidades que ocurrieran. Tenemos personal las 24 horas en los puestos fijos. Por cualquier inclemencia, tenemos presencia automática", porque "tenemos la obligación de mantener las rutas despejadas para asegurar la transitabilidad", señaló. 

Para finalizar, el funcionario adelantó que se espera la visita del ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis "para el martes de la semana que viene" 

"Esta visita no solo afianza el compromiso del estado nacional con las inversiones que hay que hacer en Santa Cruz, sino proyectar lo que está faltando y lo que está en vías de poder concretarse", finalizó. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".