Tarifas: suben la luz y el gas desde junio, sin segmentación

La nueva actualización no tomará en cuenta la segmentación de subsidios en la que aún trabaja el Gobierno. Además, estarán exceptuados de las subas los que abonan la tarifa social.

EL PAIS28/05/2022
gas-5-scaled-1jpg

El Gobierno nacional dispuso un aumento en las tarifas del gas y de luz desde el 1° de junio, que no contemplará la segmentación de subsidios en la que aún se trabaja.

La secretaría de Energía, que conduce Darío Martínez, emitió una resolución este viernes para que el Enargas y el ENRE disponga los aumentos, que serán entre el 18,5% y el 25% para el gas, de acuerdo a la región del país, y un 16% para la electricidad.

En el caso del gas, quedarán exceptuados de las subas quienes abonan la tarifa social. En tanto, para la electricidad, los usuarios con tarifa social en el Gran Buenos Aires sufrirán un aumento del 7,7%.

El objetivo del Gobierno es que las correcciones tarifarias sean inferiores a la variación de los ingresos de la población.

En este sentido, quienes tengan tarifa social tendrán en sus facturas incrementos totales anuales inferiores al 21.6% -equivalente al 40% de la variacion del Coeficiente de Variación Salarial de 2021. En tanto, el resto de los usuarios residenciales tendrán en promedio aumentos en sus facturas totales anuales inferiores al 42.7% -80% de la variacion del Coeficiente de Variación Salarial de 2021).

Aumentos que quedan: agua

Según afirmó la Presidenta de Aysa, Malena Galmarini en el marco de la audiencia pública, las tarifas de agua subirá un 32% durante el 2022, a realizarse en dos tramos: 20% en junio y 10% en octubre. De este modo, en el AMBA la tarifa de agua promedio se ubicará en torno a $1100 promedio.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.