Caso Maldonado: "El nuevo pedido de la Defensa lo único que hace es dilatar la elevación a juicio"

Así lo indicó el abogado de una de las víctimas del exconcejal Emilio Maldonado, Máximo Ulloa. Existe un nuevo pedido de la defensa de Maldonado "en donde solicitan informes a los colegios de las niñas para que indiquen quiénes eran los docentes y supervisores durante el período en que manifestaron lo sucedido", explicó y agregó que "no deberían darle lugar, nos parece irrelevante después de lo contundente que fue la Cámara Gessel"

LA CIUDAD01/06/2022El Mediador El Mediador
EMILIO MALDONADO - FOTO DE ARVCHIVO
EMILIO MALDONADO - FOTO DE ARVCHIVO

Emilio Maldonado se encuentra detenido y procesado desde septiembre de 2020 por el abuso a dos menores. A casi dos años de la primera denuncia de abuso sexual de menores contra el ahora exconcejal de Rio Gallegos, y tras un largo proceso en el que se sumó otra acusación, las familias siguen esperando que se haga la elevación a juicio. 

En comunicación con EL MEDIADOR Máximo Ulloa, abogado de una de las víctimas, explicó que "hubo muchos revuelos porque surgió un pedido de la defensa de Maldonado en donde solicita informes a los colegios de las niñas, en cuanto a comportamientos de ellas durante el período en el que manifestaron lo sucedido. Pidieron también que se informe quienes eran los docentes y supervisores de las niñas", explicó y agregó que "esto generó un malestar justificado".

El Dr. Ulloa comentó su intención de ir a juicio: “Nosotros anhelamos que la fecha de juicio sea cuanto antes, siempre que podemos solicitamos que esta causa sea elevada a juicio”. Además, manifestó que “hay una necesidad de que se eleve esta causa a juicio y se condene a esta persona que está imputada”.

Para concluir, el abogado defensor de una de las menores de edad sostuvo: “Hubo mucho revuelo, la defensa de Maldonado hizo un pedido en donde solicita informes de comportamiento al colegio de las nenas”.

“Este pedido lo único que hace es atrasar la fecha del juicio, también es irrelevante después de haber existido la Cámara Gesell”, concluyó.



 

Te puede interesar
Lo más visto