Caso Maldonado: "El nuevo pedido de la Defensa lo único que hace es dilatar la elevación a juicio"

Así lo indicó el abogado de una de las víctimas del exconcejal Emilio Maldonado, Máximo Ulloa. Existe un nuevo pedido de la defensa de Maldonado "en donde solicitan informes a los colegios de las niñas para que indiquen quiénes eran los docentes y supervisores durante el período en que manifestaron lo sucedido", explicó y agregó que "no deberían darle lugar, nos parece irrelevante después de lo contundente que fue la Cámara Gessel"

LA CIUDAD01 de junio de 2022El Mediador El Mediador
EMILIO MALDONADO - FOTO DE ARVCHIVO
EMILIO MALDONADO - FOTO DE ARVCHIVO

Emilio Maldonado se encuentra detenido y procesado desde septiembre de 2020 por el abuso a dos menores. A casi dos años de la primera denuncia de abuso sexual de menores contra el ahora exconcejal de Rio Gallegos, y tras un largo proceso en el que se sumó otra acusación, las familias siguen esperando que se haga la elevación a juicio. 

En comunicación con EL MEDIADOR Máximo Ulloa, abogado de una de las víctimas, explicó que "hubo muchos revuelos porque surgió un pedido de la defensa de Maldonado en donde solicita informes a los colegios de las niñas, en cuanto a comportamientos de ellas durante el período en el que manifestaron lo sucedido. Pidieron también que se informe quienes eran los docentes y supervisores de las niñas", explicó y agregó que "esto generó un malestar justificado".

El Dr. Ulloa comentó su intención de ir a juicio: “Nosotros anhelamos que la fecha de juicio sea cuanto antes, siempre que podemos solicitamos que esta causa sea elevada a juicio”. Además, manifestó que “hay una necesidad de que se eleve esta causa a juicio y se condene a esta persona que está imputada”.

Para concluir, el abogado defensor de una de las menores de edad sostuvo: “Hubo mucho revuelo, la defensa de Maldonado hizo un pedido en donde solicita informes de comportamiento al colegio de las nenas”.

“Este pedido lo único que hace es atrasar la fecha del juicio, también es irrelevante después de haber existido la Cámara Gesell”, concluyó.



 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.