Europa exigirá un 40% de mujeres en puestos directivos de empresas

Será para las compañías que coticen en bolsa. Lo determinaron el Consejo y el Parlamento Europeo. Los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones para las empresas que no alcancen estas cuotas.

EL MUNDO07 de junio de 2022
empleo-mujeresjpg

La Unión Europea (UE) alcanzó un acuerdo entre los estados miembros para fijar una cuota de al menos 40% de mujeres en los puestos directivos de las grandes empresas europeas para fines de junio de 2026.
 
"El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo político sobre una nueva ley de la UE que promueve una representación de género más equilibrada en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa", informó el Consejo Europeo en un comunicado en su página web.

La directiva de los 27 Estados miembros creará un procedimiento abierto y transparente para que los "consejos no ejecutivos" de las empresas que coticen en bolsa cuenten al menos con 40% de mujeres para junio de 2026, precisó el texto.

La alternativa a esa disposición es que "33% de sus puestos de directores ejecutivos y no ejecutivos estén ocupados por miembros del sexo subrepresentado".

Para lograr este objetivo, anunciaron también que habrá medidas vinculantes.

Además, los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones para las empresas que no alcancen estas cuotas, según la agencia de noticias Europa Press.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este acuerdo en Twitter.

"Es un gran día para las mujeres en Europa; y también es un gran día para las empresas, porque más diversidad significa más crecimiento, más innovación", destacó la jefa del Ejecutivo comunitario.

El acuerdo provisional, anunciado por la presidencia francesa de la UE, necesitará aún el visto bueno del pleno de la Eurocámara y del Consejo para ser definitivo.

En 2020, casi una década después de un primer intento, Bruselas recuperó la propuesta de la etapa de José Manuel Durao Barroso al frente de la Comisión Europea con la que se intentó fijar un cupo de 40% de presencia femenina en los puestos no ejecutivos de los consejos de administración de las empresas cotizadas.

La iniciativa quedó entonces bloqueada por el rechazo de los Estados miembro a legislar en este sentido.

Según el Consejo Europeo, "las mujeres representan alrededor del 60% de los nuevos graduados universitarios en la UE", sin embargo "están muy poco representadas en la toma de decisiones económicas, especialmente en la parte superior".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.