
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.


Será para las compañías que coticen en bolsa. Lo determinaron el Consejo y el Parlamento Europeo. Los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones para las empresas que no alcancen estas cuotas.
EL MUNDO07 de junio de 2022






La Unión Europea (UE) alcanzó un acuerdo entre los estados miembros para fijar una cuota de al menos 40% de mujeres en los puestos directivos de las grandes empresas europeas para fines de junio de 2026.
"El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo político sobre una nueva ley de la UE que promueve una representación de género más equilibrada en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa", informó el Consejo Europeo en un comunicado en su página web.


La directiva de los 27 Estados miembros creará un procedimiento abierto y transparente para que los "consejos no ejecutivos" de las empresas que coticen en bolsa cuenten al menos con 40% de mujeres para junio de 2026, precisó el texto.
La alternativa a esa disposición es que "33% de sus puestos de directores ejecutivos y no ejecutivos estén ocupados por miembros del sexo subrepresentado".
Para lograr este objetivo, anunciaron también que habrá medidas vinculantes.
Además, los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones para las empresas que no alcancen estas cuotas, según la agencia de noticias Europa Press.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este acuerdo en Twitter.
"Es un gran día para las mujeres en Europa; y también es un gran día para las empresas, porque más diversidad significa más crecimiento, más innovación", destacó la jefa del Ejecutivo comunitario.
El acuerdo provisional, anunciado por la presidencia francesa de la UE, necesitará aún el visto bueno del pleno de la Eurocámara y del Consejo para ser definitivo.
En 2020, casi una década después de un primer intento, Bruselas recuperó la propuesta de la etapa de José Manuel Durao Barroso al frente de la Comisión Europea con la que se intentó fijar un cupo de 40% de presencia femenina en los puestos no ejecutivos de los consejos de administración de las empresas cotizadas.
La iniciativa quedó entonces bloqueada por el rechazo de los Estados miembro a legislar en este sentido.
Según el Consejo Europeo, "las mujeres representan alrededor del 60% de los nuevos graduados universitarios en la UE", sin embargo "están muy poco representadas en la toma de decisiones económicas, especialmente en la parte superior".
FUENTE: Ámbito.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





