Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
Último momento

Río Gallegos: El vacunatorio vuelve a funcionar en el Complejo Cultural
LA CIUDAD 30 de junio de 2022El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.

Así lo señaló la edil, luego de votar en contra del proyecto presentado por el oficialismo de “Eutanasia” para perros que sean capturados por la perrera municipal y no sean reclamados por sus dueños, más allá de que la localidad es un “municipio no eutanásico”.

Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo.

Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.
Presentaron el “Plan de Contingencia Municipal”
Se trata de una iniciativa que apunta a prevenir y a contar con una planificación predeterminada a la hora de tomar intervención ante cualquier situación que pueda surgir durante la época invernal en cualquiera de los escenarios posibles, desde hielo, nieve o inundaciones.
LA CIUDAD 11 de junio de 2022


En instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, el intendente Pablo Grasso presentó el denominado “Plan de Contingencia Municipal”, que tiene como objetivo principal fortalecer y optimizar recursos comunales durante la época invernal que a punto estamos de comenzar a transitar.

Acompañaron al jefe comunal durante la ceremonia el ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, Lisandro de la Torre; la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, y el director de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, Miguel Cader; además, estuvieron presentes diferentes autoridades provinciales, nacionales, de las fuerzas armadas, de seguridad, legisladores provinciales, concejales, miembros del gabinete municipal y representantes de organizaciones intermedias.
Tras la proyección de un video institucional, donde se dio cuenta del trabajo que personal municipal viene realizando en las diversos sectores de nuestra ciudad capital, tomó la palabra Natalia Quiroz quien, en primera instancia, agradeció el acompañamiento de todas las instituciones mediante las cuales se plantearon, a través de diversas reuniones y encuentros, las líneas de trabajo del flamante plan.
En la oportunidad, Quiroz explicó que desde la Secretaría que encabeza “hace tiempo que se viene trabajando con la Dirección de Obras Viales en el relleno y perfilado de calles en los barrios de la ciudad, trabajando de manera preventiva ante la llegada del invierno. Asimismo, tanto la Dirección de Saneamiento y de Redes Pluviocloacales vienen trabajando en la limpieza y mantenimiento de pozos de bombeo, alcantarillas y sumideros, todas labores preventivas. Para todo esto nos tuvimos que preparar, así que hemos acopiado sal para tener y distribuir en las distintas arterias de la ciudad, en inmediaciones de escuelas y hospitales, de ser necesario, para tener despejadas las calles ante la posibilidad de escarcha o acumulación de nieve. Por otro lado, en el Centro Operativo del San Benito hemos ido acopiando el carbón, que a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario ya se está distribuyendo entre las familias que lo están necesitando”, narró.
Por otro lado, la funcionaria planteó que “hemos coordinado mesas de trabajo muy positivas, donde todos pudimos organizar tanto los recursos operativos como humanos en caso de que sucedan algunas cosas. Nosotros, en este sentido, hemos establecido tres hipótesis de riesgo o escenarios posibles, que son inundaciones, hielo y nieve. Así que con base en esto nos organizamos con un gran equipo de trabajo que se pone al frente de la ciudad para disminuir los efectos y las consecuencias de estos hechos climáticos que a veces tenemos que atravesar. Es así que vamos a tener la comunicación y coordinación de Claudio Guerrero, a cargo de Protección Civil Municipal, para que conjuntamente con el Servicio Meteorológico Nacional se trabaje en la activación de las alarmas y así comunicarnos con cada uno de ustedes a la hora de desarrollar el plan de acción"
Entre tanto, también destacó "el importante aporte que nos hizo la gente de la Cruz Roja, que es pensar en el después; es decir, cómo nos preparamos para afrontar las pérdidas. Esto está relacionado con que ya nos ha tocado tener inundaciones en Río Gallegos, nos ha tocado asistir a los vecinos; entonces, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Protección Civil y Cruz Roja vamos a estar al frente de las necesidades de todos”, detalló.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Lisandro de la Torre agradeció la invitación del intendente y también felicitó “a todo el equipo del municipio porque día tras día está al lado de los vecinos poniendo lo mejor de sí para tener una comunidad más segura”. “Hoy la Municipalidad está planteando lo que necesita una comunidad: proyección, previsión, trabajo en equipo, mirar hacia el futuro”, resumió.
A su tiempo, el intendente Pablo Grasso agradeció a todas las entidades que acompañan el presente Plan de Contingencia Municipal y dijo: “Estamos organizando este plan para que, después de las inclemencias, se puedan estar rápidamente resolviendo los inconvenientes que puedan surgir y sin importar la hora, porque a veces, cuando empieza a llover o nevar, ya no estamos tranquilos y empezamos a esperar la voz de alarma para salir todos a cubrir diferentes sectores de la ciudad. Lugares que tenemos identificados, pero cuando llega la nieve y la escarcha son muchos más los que tenemos que ir a socorrer”, dijo.
Luego, agradeció la presencia del titular de Vialidad Nacional en nuestra región, Martín Medvedovsky. “Gracias por acompañarnos siempre en cada uno de los trabajos que vienen haciendo, porque también te toca la responsabilidad de cuidar las rutas nacionales, como a Vialidad Provincial, las de Santa Cruz, y creo que de a poco estamos teniendo una organización distinta, mucho más ágil”, señaló.
“Creo que también la inversión en equipamiento que ha hecho la Provincia para toda la gente de las Fuerzas es sumamente importante, el acompañamiento del Ejército, de la Armada, de Prefectura, de la Policía Federal, de todos los sectores, y por supuesto del Municipal, que cuando hay una dificultad enseguida nos autoconvocamos para socorrer cualquier inconveniente. Eso habla de previsión, de gestión, pero también de responsabilidad. Estuvimos esperando el lanzamiento del Plan Invernal Provincial para nosotros hacer lo propio, y como lo contaba recién nuestra secretaria (Natalia Quiroz), de a poco seguir trabajando en conjunto para que entre todos, cada uno desde su lugar, hacer que todo siga funcionando bien, y que de las inclemencias que podamos sufrir tengamos las menores consecuencias”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Río Gallegos

Te puede interesar

Pedro Muñoz propondrá la construcción de la plaza “Crucero ARA General Belgrano”
LA CIUDAD 14 de junio de 2022El edil presentará el proyecto formalmente en la próxima sesión que se realizará este jueves, para frenar el decreto que pretende destinar ese espacio a actividades comerciales inespecíficas.
Los entrenadores de El Cóndor y U.P.P palpitaron la gran final de la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios en El Mediador, que se disputará este sábado desde las 15 hs en la cancha Enrique Pino.

Intendente encabezó acto de llamado a licitación para extensión de red cloacal en barrio Néstor Kirchner
LA CIUDAD 29 de junio de 2022El intendente Pablo Grasso encabezó esta tarde el acto mediante el cual se hizo el llamado a licitación para la extensión de la red cloacal de un total de siete manzanas del barrio Néstor Kirchner ubicadas en la zona suroeste del ejido municipal.

Funcionará en el ámbito municipal con la idea de “seguir manteniendo viva la causa de Malvinas en el corazón de todos los riogalleguenses”, afirmó el Intendente.

Aprobaron proyecto que busca normalizar la comisión directiva del Centro Chileno
LA CIUDAD 19 de mayo de 2022En la sesión ordinaria de hoy, el concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó el proyecto de resolución de edil, abg. Daniela D’Amico, para que la Inspección General de Personas Jurídicas, dependiente de la Subsecretaria de Gobierno de Santa Cruz, normalice la situ-ación del Centro Chileno, tal como lo demandan sus más de 300 afiliados.
Se trata de un programa que evaluará y premiará ideas destacadas entre los emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad.


Lo más visto

El Gobierno aumenta 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito
ACTUALIDAD 30 de junio de 2022El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Todo lo que tenes que saber sobre el Previaje 3: requisitos, descuentos y desde cuándo rige
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo formalizó el lanzamiento de la tercera etapa del programa que permitirá viajar por todo el país con importantes descuentos.

Sobrepoblación canina en El Calafate: "Nos oponemos terminantemente a la eutanasia”
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
Empezarían con los trabajos de la calle principal del barrio San Benito "en la temporada que viene"
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos
LA PROVINCIA 29 de junio de 2022Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

Organizan colorida fiesta de música y baile para El Día de la Cueca en Punta Arenas
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.


Boletín de noticias

