"Estamos contentos de ampliar el rango de acción de las políticas públicas para la gente"

Así lo indicó Lidia Aspengren, subsecretaria de Políticas Laborales, sobre la presentación del Programa Nacional “Fomentar Empleo” que se presentó en Caleta Olivia, con el objetivo de asistir a quienes poseen dificultades de acceso a labores formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en trabajos de calidad.

LA PROVINCIA 13 de junio de 2022El Mediador El Mediador
Fomentar_Empleo

Mediante la organización del Municipio de Caleta Olivia, a través de la Subsecretaría de Políticas Públicas y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la ciudad fue sede de esta jornada que incluyó una capacitación y posterior presentación formal del Programa “Fomentar Empleo”, que contó con la participación del intendente, Fernando Cotillo.

Según Lidia Aspengren, subsecretaría de Políticas Laborales, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró que “con el programa se quería llegar a la población mayor de 40 o 45 años en adelante”.

Asimismo, precisó cuáles son los objetivos del programa: “Tiene un doble objetivo, uno es vincular a todas las personas desempleadas de 18 a 64 años”. Luego, enfatizó que “también tiene una mirada puesta en el sector comercial y empresarial, la idea es que las empresas y comercios se puedan vincular al programar y generar oportunidades de practicas laborales e inserciones laborales”.

En otro aspecto, la subsecretaría de Políticas Laborales manifestó: “Mientras más información cargue una persona, queda en distintos rangos de prioridad”. 

“Los programas son abiertos, hay ofertas por nativa, ofertas de entrenamientos laborales, y ofertas de inserciones labores”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".