Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
Último momento

Río Gallegos: El vacunatorio vuelve a funcionar en el Complejo Cultural
LA CIUDAD 30 de junio de 2022El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.

Así lo señaló la edil, luego de votar en contra del proyecto presentado por el oficialismo de “Eutanasia” para perros que sean capturados por la perrera municipal y no sean reclamados por sus dueños, más allá de que la localidad es un “municipio no eutanásico”.

Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo.

Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.
Santa Cruz presentó un activo digital de bioeconomía circular en Canadá
La gobernadora Alicia Kirchner dio a conocer un proyecto basado en nuevas tecnologías sobre la web 3.0 orientadas al desarrollo social sostenible en la convención líder en exploración minera. “Venimos trabajando hace meses con mi equipo en esta propuesta de gran valor ambiental y social que abre nuevos caminos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.”, aseguró.
LA PROVINCIA 14 de junio de 2022


AONI, que significa “sur” en la lengua tehuelche, es el nombre de este activo pionero en gobernanza ambiental que permite preservar y regenerar ecosistemas en uno de los biomas más preciados del planeta, la Patagonia Austral.

“La bioeconomía circular, la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación contribuyen a un mundo más inclusivo y con menos huella de carbono. Tenemos la responsabilidad de ser creativos, de redoblar esfuerzos y utilizar todas las herramientas que nos permiten proyectar un nuevo horizonte para nuestros hijos, para nuestros nietos”, afirmó Alicia en su exposición.
La propuesta se basa en la digitalización de proyectos de desarrollo social y ambiental que combinan innovación y sostenibilidad y será lanzada en los próximos meses a nivel global.
Este pre-lanzamiento se realizó en el marco del PDAC 2022 - Prospectors & Developers Association of Canada -, el evento líder en conectar gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la exploración minera.
En esta nueva edición, además de presentar su desarrollo sobre la Web 3.0 llamada AONI, la provincia exhibió su Modelo de Desarrollo Sustentable con Licencia Social en el stand, participó del "Argentina FORUM Day” y organizó diferentes eventos: el “Santa Cruz FORUM” destinado a empresas exploradoras, la “Presentación del Fondo Unirse” y el encuentro de “Mujeres en Minería”, que contó con la presencia de la presidenta del Internacional Woman in Mining, la organización mundial que promueve la igualdad de género, las voces de las mujeres, el acceso a oportunidades y el liderazgo en la minería. Santa Cruz viene impulsando políticas activas de género dentro de la industria con talleres sobre violencia y prácticas para la incorporación de mujeres en la actividad. En los últimos dos años se ha dado un incremento del 21, 6 % de mujeres en el sector.
Santa Cruz es la principal productora de oro y plata de Argentina y participa cada año del PDAC en Canadá para ampliar inversiones y consolidar el crecimiento de la actividad con políticas de constante promoción que garantizan la sustentabilidad ambiental y el desarrollo de las comunidades.
Fondos UNIRSE
En la segunda jornada de la PDAC, también se llevó adelante la mesa de trabajo “Santa Cruz Forum” y la presentación de Fondos Unirse como modelo para la construcción de consensos entre distintos sectores con el objetivo de promover el desarrollo, el trabajo y la producción sostenible.
Unirse, es un fondo de Responsabilidad Social resultado de acuerdos celebrados con Empresas Mineras que operan en Santa Cruz y realizan aportes voluntarios mensuales en función de las ventas brutas de los metales producidos en sus yacimientos. Con estos fondos se financian obras de infraestructura para ponerlos al servicio de toda la comunidad, a través del financiamiento de obras, programas sociales e inversiones productivas.
Desde 2016, las empresas mineras aportaron más de 100 millones de dólares que fueron destinados a obras de infraestructura como el Interconectado Nacional Tramo El Pluma Los Antiguos; la culminación de la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia; en la pandemia a ampliación de hospitales y adquisición de insumos y equipamiento sanitario; y la compra de maquinaria para el proyecto Ciudades Sostenibles para plantas de tratamientos de residuos urbanos. También se financiaron más de 300 emprendimientos productivos de la economía social.

Te puede interesar

Covid-19 en Santa Cruz: 46 nuevos casos y 55 pacientes recibieron el alta
LA PROVINCIA 25 de junio de 2022Santa Cruz registró 46 nuevos casos positivos a COVID-19; 55 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 511 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 91.918 casos positivos, 90.296 pacientes recibieron el alta, y 1.111 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 743.843 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.

Elecciones UCR: oficializaron tres listas por la Junta Electoral Provincial
LA PROVINCIA 07 de junio de 2022Lo confirmaron durante la noche del lunes. En la provincia de Santa Cruz habrá comicios a nivel provincial y local. Todos los detalles

Precio del pan en Río Gallegos: "No tenemos una regulación de precios"
Así lo indicó Luis Roberto León, secretario general del Sindicato Panaderos Santa Cruz. El rango de precios del kilo de pan ronda los $400. Desde el sindicato señalan que lo que "está faltando es una reunión de gobierno con la parte empresarial".

Los nuevos planes de pagos que se realicen en la plataforma virtual en los meses de junio y julio, contarán con una bonificación del 100 % de los intereses por mora.

La Comisión de Género se suma a la elaboración del Protocolo contra la Violencia Laboral
LA PROVINCIA 08 de junio de 2022Hoy se realizó la comisión de Perspectiva de Género en la Cámara de Diputados donde participaron la Prosecretaria Alejandra Retamozo, la Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales Jessica Montiel y la Directora provincial de Empleo, Capacitación y Formación Maite Huaiquil del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Río Turbio: se realizó la prueba de soplado de la termousina de 240 MW
LA PROVINCIA 28 de abril de 2022Una comitiva del Instituto de Energía de Santa Cruz, encabezada por su jefe de Gabinete de Asesores, Daniel Murgia. Además, participaron del acto el gerente de Energía Eléctrica, Pablo Barrionuevo y el subgerente del área, César Cardozo.


Lo más visto

El Gobierno aumenta 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito
ACTUALIDAD 30 de junio de 2022El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Todo lo que tenes que saber sobre el Previaje 3: requisitos, descuentos y desde cuándo rige
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo formalizó el lanzamiento de la tercera etapa del programa que permitirá viajar por todo el país con importantes descuentos.

Sobrepoblación canina en El Calafate: "Nos oponemos terminantemente a la eutanasia”
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
Empezarían con los trabajos de la calle principal del barrio San Benito "en la temporada que viene"
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos
LA PROVINCIA 29 de junio de 2022Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

Organizan colorida fiesta de música y baile para El Día de la Cueca en Punta Arenas
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.


Boletín de noticias

