
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
La gobernadora Alicia Kirchner dio a conocer un proyecto basado en nuevas tecnologías sobre la web 3.0 orientadas al desarrollo social sostenible en la convención líder en exploración minera. “Venimos trabajando hace meses con mi equipo en esta propuesta de gran valor ambiental y social que abre nuevos caminos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.”, aseguró.
LA PROVINCIA 14 de junio de 2022AONI, que significa “sur” en la lengua tehuelche, es el nombre de este activo pionero en gobernanza ambiental que permite preservar y regenerar ecosistemas en uno de los biomas más preciados del planeta, la Patagonia Austral.
“La bioeconomía circular, la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación contribuyen a un mundo más inclusivo y con menos huella de carbono. Tenemos la responsabilidad de ser creativos, de redoblar esfuerzos y utilizar todas las herramientas que nos permiten proyectar un nuevo horizonte para nuestros hijos, para nuestros nietos”, afirmó Alicia en su exposición.
La propuesta se basa en la digitalización de proyectos de desarrollo social y ambiental que combinan innovación y sostenibilidad y será lanzada en los próximos meses a nivel global.
Este pre-lanzamiento se realizó en el marco del PDAC 2022 - Prospectors & Developers Association of Canada -, el evento líder en conectar gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la exploración minera.
En esta nueva edición, además de presentar su desarrollo sobre la Web 3.0 llamada AONI, la provincia exhibió su Modelo de Desarrollo Sustentable con Licencia Social en el stand, participó del "Argentina FORUM Day” y organizó diferentes eventos: el “Santa Cruz FORUM” destinado a empresas exploradoras, la “Presentación del Fondo Unirse” y el encuentro de “Mujeres en Minería”, que contó con la presencia de la presidenta del Internacional Woman in Mining, la organización mundial que promueve la igualdad de género, las voces de las mujeres, el acceso a oportunidades y el liderazgo en la minería. Santa Cruz viene impulsando políticas activas de género dentro de la industria con talleres sobre violencia y prácticas para la incorporación de mujeres en la actividad. En los últimos dos años se ha dado un incremento del 21, 6 % de mujeres en el sector.
Santa Cruz es la principal productora de oro y plata de Argentina y participa cada año del PDAC en Canadá para ampliar inversiones y consolidar el crecimiento de la actividad con políticas de constante promoción que garantizan la sustentabilidad ambiental y el desarrollo de las comunidades.
Fondos UNIRSE
En la segunda jornada de la PDAC, también se llevó adelante la mesa de trabajo “Santa Cruz Forum” y la presentación de Fondos Unirse como modelo para la construcción de consensos entre distintos sectores con el objetivo de promover el desarrollo, el trabajo y la producción sostenible.
Unirse, es un fondo de Responsabilidad Social resultado de acuerdos celebrados con Empresas Mineras que operan en Santa Cruz y realizan aportes voluntarios mensuales en función de las ventas brutas de los metales producidos en sus yacimientos. Con estos fondos se financian obras de infraestructura para ponerlos al servicio de toda la comunidad, a través del financiamiento de obras, programas sociales e inversiones productivas.
Desde 2016, las empresas mineras aportaron más de 100 millones de dólares que fueron destinados a obras de infraestructura como el Interconectado Nacional Tramo El Pluma Los Antiguos; la culminación de la Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia; en la pandemia a ampliación de hospitales y adquisición de insumos y equipamiento sanitario; y la compra de maquinaria para el proyecto Ciudades Sostenibles para plantas de tratamientos de residuos urbanos. También se financiaron más de 300 emprendimientos productivos de la economía social.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.