
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Si bien el gobierno porteño anunció que el uso de barbijos dejó de tener carácter obligatorio, sigue recomendando su uso. En tanto, Nación recordó que los tapabocas siguen siendo obligatorios en el transporte público de jurisdicción nacional.
EL PAIS16 de junio de 2022El uso de barbijo dejó de ser obligatorio a partir de este jueves en lugares cerrados y el transporte público en la Ciudad de Buenos Aires, aunque su utilización se sigue recomendando en esos contextos, señaló el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, en una conferencia en la que informó que los casos reportados de coronavirus descienden desde hace 14 días.
"Se ve con claridad que la curva de esta Ómicron (variante de coronavirus) está completando su recorrido y en este contexto hemos tomado la decisión de pasar de la condición del uso de barbijo obligatorio en los interiores y en el transporte público a uso recomendado, eso significa que seguimos recomendando su uso pero las personas tendrán la autonomía para decidir”, expresó el ministro.
La nueva disposición se estableció por medio de una resolución oficial publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.
Quirós señaló que “la norma es general para todos los lugares”, es decir que incluye a los establecimientos educativos, oficinas públicas, transporte público, entre otros espacios.
“Es momento de transferir la autonomía a los ciudadanos, quienes saben ya cómo cuidarse, cómo está la situación de contagios y entonces decidirán cuál es la mejor decisión para sí y para sus seres queridos”, indicó.
“Sería deseable que las personas sigamos usando el barbijo mientras estamos en lugares cerrados, sobre todo mientras se completa este periodo invernal, lo que decimos es que ya no es obligatorio”, enfatizó.
Desde octubre de 2021 ya no era obligatorio el uso del tapaboca al aire libre, incluso en lugares con concentración de personas en la Ciudad de Buenos Aires; además, a mediados de marzo de este año se estableció que su uso comience a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad.
Quirós recordó que el 97% de la población tiene la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, el 95% tiene la segunda e informó que se aplicaron 2.126.456 primera dosis de refuerzo y 710.417 segundo refuerzo, lo que representa prácticamente el 70% y el 25% de la población respectivamente.
En relación a los casos, se describió que se llevan más de 14 días con descenso de notificaciones y que si se analiza por fecha de hisopado "se ve con claridad que la curva Ómicron está completando su recorrido".
FUENTE: Télam.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.