Plan de contingencia municipal: "Tenemos identificados los puntos de riesgo y sectores vulnerables"

Así lo señaló la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial con relación al flamante programa que apunta a prevenir y a contar con una planificación predeterminada, a la hora de tomar intervención ante cualquier situación que pueda surgir durante la época invernal.

LA CIUDAD17 de junio de 2022El Mediador El Mediador
f608x342-211706_241429_15

En todo momento es primordial planificar y prevenir ciertas situaciones que son comunes de ocurrir en plena época invernal a los vecinos de Río Gallegos, por eso se crean estos planes de contingencia. Según Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “si entre todos aportamos es mucho más fácil”.

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial habló sobre el Plan de Contingencia “establecimos tres hipótesis de riesgo, inundaciones por lluvia u otros factores, nieve y hielo”. Además, señaló que “la municipalidad gestiono la adquisición de sal en conjunto con la Dirección de Saneamiento, que ha venido haciendo la limpieza de los sumideros, rejillas y alcantarillas para evitar inundaciones. La Dirección de Redes Pluviocloacales ha estado haciendo el mantenimiento de los pozos de bombeo, como también de los sumideros y alcantarillas”.

Para finalizar, Quiroz agregó “realmente estamos preparados, le pedimos al vecino que esté preparado porque no sabemos con qué nos vamos a encontrar”. Por otro lado, habló sobre la mesa de trabajo en conjunto con otros entes “fue superpositiva, tenemos identificados los puntos de riesgos y sectores vulnerables de la ciudad”.

 

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto