Plan de contingencia municipal: "Tenemos identificados los puntos de riesgo y sectores vulnerables"

Así lo señaló la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial con relación al flamante programa que apunta a prevenir y a contar con una planificación predeterminada, a la hora de tomar intervención ante cualquier situación que pueda surgir durante la época invernal.

LA CIUDAD17 de junio de 2022El Mediador El Mediador
f608x342-211706_241429_15

En todo momento es primordial planificar y prevenir ciertas situaciones que son comunes de ocurrir en plena época invernal a los vecinos de Río Gallegos, por eso se crean estos planes de contingencia. Según Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “si entre todos aportamos es mucho más fácil”.

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial habló sobre el Plan de Contingencia “establecimos tres hipótesis de riesgo, inundaciones por lluvia u otros factores, nieve y hielo”. Además, señaló que “la municipalidad gestiono la adquisición de sal en conjunto con la Dirección de Saneamiento, que ha venido haciendo la limpieza de los sumideros, rejillas y alcantarillas para evitar inundaciones. La Dirección de Redes Pluviocloacales ha estado haciendo el mantenimiento de los pozos de bombeo, como también de los sumideros y alcantarillas”.

Para finalizar, Quiroz agregó “realmente estamos preparados, le pedimos al vecino que esté preparado porque no sabemos con qué nos vamos a encontrar”. Por otro lado, habló sobre la mesa de trabajo en conjunto con otros entes “fue superpositiva, tenemos identificados los puntos de riesgos y sectores vulnerables de la ciudad”.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".