
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diversas organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos se movilizarán con el lema "Salimos a la calle con 'E' de Educación".
EL PAIS22 de junio de 2022Personas LGBT+, centros de estudiantes, profesorados, bachilleratos populares, sindicatos docentes, organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos se movilizarán este jueves hasta el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires “frente a la censura, el odio y la persecución” que implica la prohibición del lenguaje inclusivo en las aulas.
En el marco de una nueva Jornada de Educación Sexual Integral (ESI), la manifestación en repudio de la resolución 2566/2022 por “promover la desaparición simbólica de nuestras identidades” está convocada para las 17 del jueves en Paseo Colón 255 -donde además de la cartera educativa funciona la sede de UniCABA- con el lema “Salimos a la calle con ‘E’ de Educación”.
“Ante la avanzada violenta y disciplinadora de (la ministra de Educación, Soledad) Acuña y (del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez) Larreta sobre nuestros derechos, la salida es colectiva”, sostiene la convocatoria que apoyan, entre otras organizaciones, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, recibió el martes a un grupo de docentes de ATE que se sienten personalmente afectados por la resolución.
Durante el encuentro, del que también participó el secretario de Derechos Humanos de UTE, Matías Zalduendo, los profesionales de la educación explicaron lo que implica para sus identidades y las de las infancias la decisión de Acuña: “Despliega nuevas formas de violencia contra el colectivo LGBTIQ+”.
Zalduendo planteó la necesidad de construir políticas conjuntas y coordinar acciones para garantizar que "las escuelas sigan siendo espacios libres de discriminación en los que se puedan abrazar a todos, todas y todes". Por su parte, Donda manifestó el acompañamiento del organismo y la necesidad de promover la reforma de la Ley Antidiscriminación para que se pueda avanzar de forma más efectiva contra quienes cometen actos de discriminación.
UTE realizó la denuncia formal por discriminación ante el Inadi, que también recibió gran cantidad de consultas mediante la línea de atención 168.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.