El oficialismo adelanta la votación de la ampliación de la Corte Suprema en el Senado

El receso invernal apuró los tiempos y el oficialismo definió sesionar el jueves 7 para darle media sanción al proyecto impulsado por 16 gobernadores que busca llevar a 25 el número de miembros del Máximo Tribunal.

EL PAIS01/07/2022
62bec8e4d09e3

El receso invernal apuró los tiempos en el Senado y se adelantó para la semana próxima la sesión en la que el Frente de Todos buscará darle media sanción a la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de la iniciativa impulsada por 16 gobernadores que responden a Casa Rosada y que se dictaminó en los últimos días, en un debate exprés.

Siete gobernadores asistieron la semana pasada al Senado para "bancar" el proyecto que busca llevar a 25 el número de integrantes del Máximo Tribunal. Los argumentos de la iniciativa son dos: que prime la paridad de género en el cuerpo que hoy integran cuatro magistrados (la silla que Elena Highton de Nolasco sigue sin ocuparse) y que tenga una "mirada federal".

Es que el proyecto -que mantiene a los cuatro magistrados actuales- establece que cada gobernador deberá proponer una cuaterna (dos mujeres y dos hombres) entre los que el presidente deberá elegir uno. Lo mismo corre para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A esto se le sumará un supremo en representación de la Nación.

Finalizada la exposición de los gobernadores, los senadores del Frente de Todos, desairados por Juntos por el Cambio que definió vaciar el plenario para no legitimar el debate, dejaron listo para llevar al recinto el texto. Sin debate mediante, el dictamen pasó a la firma. Saldado el trámite, desde el Frente de Todos habían anunciado que la sesión sería el 14 de julio.

Pero en medio de la sesión en la que la Cámara que preside Cristina Kirchner se sancionaba el "alivio fiscal" para autónomos y monotributistas, trascendió que la sesión se adelantaba una semana. Los senadores no querían perderse el receso invernal.

 NAUFRAGIO 
Las posibilidades de que el proyecto prospere en el Senado, más allá del rechazo de Juntos por el Cambio, el rionegrino Alberto Weretilneck y la schiarettista Alejandra Vigo son altas. Es probable que la aliada incondicional del Frente de Todos, la misionera Magdalena Solari Quintana, vuelva a levantar la mano con el oficialismo.

Lo mismo se espera de la riojana Clara Vega, quien si bien se presenta como una senadora "independiente", tras su ruptura con Juntos por el Cambio, lo cierto es que en el Frente de Todos ya la consideran una aliada más.

Si bien a mediados de junio había dicho públicamente que una Corte de 25 miembros le resultaba "excesiva", tras la exposición de los gobernadores reconoció que la propuesta le resultaba "interesante" y que lo estudiaría.

Desde el Frente de Todos confían en que ambas senadoras le darán el visto bueno al proyecto por lo que esta misma semana recibiría media sanción y pasaría a Diputados. 

Allí, el proyecto correría la misma suerte que otras iniciativas de corte judicial: el naufragio. Es que el Frente de Todos lejos está de juntar los votos. Es que, al rechazo de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal se le sumarían no solo el de los liberales, sino también el de la Izquierda. 

FUENTE: El Cronista.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.