
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Así lo indicó el Intendente reelecto tras el acto de Proclamación de Autoridades realizado en las instalaciones del Colegio Salesiano “Nuestra Señora del Luján”. Asimismo, habló sobre los nuevos desafíos en los próximos cuatro años y la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobernador, Claudio Vidal y el Presidente Javier Milei.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
El receso invernal apuró los tiempos y el oficialismo definió sesionar el jueves 7 para darle media sanción al proyecto impulsado por 16 gobernadores que busca llevar a 25 el número de miembros del Máximo Tribunal.
EL PAIS 01/07/2022El receso invernal apuró los tiempos en el Senado y se adelantó para la semana próxima la sesión en la que el Frente de Todos buscará darle media sanción a la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de la iniciativa impulsada por 16 gobernadores que responden a Casa Rosada y que se dictaminó en los últimos días, en un debate exprés.
Siete gobernadores asistieron la semana pasada al Senado para "bancar" el proyecto que busca llevar a 25 el número de integrantes del Máximo Tribunal. Los argumentos de la iniciativa son dos: que prime la paridad de género en el cuerpo que hoy integran cuatro magistrados (la silla que Elena Highton de Nolasco sigue sin ocuparse) y que tenga una "mirada federal".
Es que el proyecto -que mantiene a los cuatro magistrados actuales- establece que cada gobernador deberá proponer una cuaterna (dos mujeres y dos hombres) entre los que el presidente deberá elegir uno. Lo mismo corre para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A esto se le sumará un supremo en representación de la Nación.
Finalizada la exposición de los gobernadores, los senadores del Frente de Todos, desairados por Juntos por el Cambio que definió vaciar el plenario para no legitimar el debate, dejaron listo para llevar al recinto el texto. Sin debate mediante, el dictamen pasó a la firma. Saldado el trámite, desde el Frente de Todos habían anunciado que la sesión sería el 14 de julio.
Pero en medio de la sesión en la que la Cámara que preside Cristina Kirchner se sancionaba el "alivio fiscal" para autónomos y monotributistas, trascendió que la sesión se adelantaba una semana. Los senadores no querían perderse el receso invernal.
NAUFRAGIO
Las posibilidades de que el proyecto prospere en el Senado, más allá del rechazo de Juntos por el Cambio, el rionegrino Alberto Weretilneck y la schiarettista Alejandra Vigo son altas. Es probable que la aliada incondicional del Frente de Todos, la misionera Magdalena Solari Quintana, vuelva a levantar la mano con el oficialismo.
Lo mismo se espera de la riojana Clara Vega, quien si bien se presenta como una senadora "independiente", tras su ruptura con Juntos por el Cambio, lo cierto es que en el Frente de Todos ya la consideran una aliada más.
Si bien a mediados de junio había dicho públicamente que una Corte de 25 miembros le resultaba "excesiva", tras la exposición de los gobernadores reconoció que la propuesta le resultaba "interesante" y que lo estudiaría.
Desde el Frente de Todos confían en que ambas senadoras le darán el visto bueno al proyecto por lo que esta misma semana recibiría media sanción y pasaría a Diputados.
Allí, el proyecto correría la misma suerte que otras iniciativas de corte judicial: el naufragio. Es que el Frente de Todos lejos está de juntar los votos. Es que, al rechazo de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal se le sumarían no solo el de los liberales, sino también el de la Izquierda.
FUENTE: El Cronista.
La doctora en inmunología, Juliana Cassataro, y la doctora en Ciencias Químicas, Mónica Cristina García, son ganadoras de la 17° edición de este premio nacional, "Por las Mujeres en la Ciencia". Ambas son investigadoras del Conicet.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se mostró, sin embargo, neutral de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre.
De cara al domingo 12 de noviembre, la Cámara Nacional Electoral sorteará los ejes temáticos que tratarán los candidatos Sergio Massa y Javier Milei.
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".