
Lludgar: "Neuquén demostró cómo se tienen que hacer las cosas"
Así lo aseguró José Lludgar, secretario general de Petroleros Jerárquicos, a raíz de su participación en la exposición organizada por IAPG en la provincia de Neuquén.
Así lo aseguró José Lludgar, secretario general de Petroleros Jerárquicos, a raíz de su participación en la exposición organizada por IAPG en la provincia de Neuquén.
Así lo aseguró Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, con relación a las negociaciones paritarias que el sindicato mercantil mantiene con las cámaras empresariales para adelantar las cuotas de aumento de este año y eventualmente subir los porcentajes.
Así lo aseguró Isabel Ampuero, secretaría de extensión de la UNPA-UARG, en referencia al Congreso virtual de Mujeres Gitanas/Romanís que se desarrolla libre y gratuito desde hoy miércoles y hasta el viernes inclusive.
Así lo informó en el nuevo reporte el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El receso invernal apuró los tiempos y el oficialismo definió sesionar el jueves 7 para darle media sanción al proyecto impulsado por 16 gobernadores que busca llevar a 25 el número de miembros del Máximo Tribunal.
EL PAIS 01 de julio de 2022El receso invernal apuró los tiempos en el Senado y se adelantó para la semana próxima la sesión en la que el Frente de Todos buscará darle media sanción a la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de la iniciativa impulsada por 16 gobernadores que responden a Casa Rosada y que se dictaminó en los últimos días, en un debate exprés.
Siete gobernadores asistieron la semana pasada al Senado para "bancar" el proyecto que busca llevar a 25 el número de integrantes del Máximo Tribunal. Los argumentos de la iniciativa son dos: que prime la paridad de género en el cuerpo que hoy integran cuatro magistrados (la silla que Elena Highton de Nolasco sigue sin ocuparse) y que tenga una "mirada federal".
Es que el proyecto -que mantiene a los cuatro magistrados actuales- establece que cada gobernador deberá proponer una cuaterna (dos mujeres y dos hombres) entre los que el presidente deberá elegir uno. Lo mismo corre para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A esto se le sumará un supremo en representación de la Nación.
Finalizada la exposición de los gobernadores, los senadores del Frente de Todos, desairados por Juntos por el Cambio que definió vaciar el plenario para no legitimar el debate, dejaron listo para llevar al recinto el texto. Sin debate mediante, el dictamen pasó a la firma. Saldado el trámite, desde el Frente de Todos habían anunciado que la sesión sería el 14 de julio.
Pero en medio de la sesión en la que la Cámara que preside Cristina Kirchner se sancionaba el "alivio fiscal" para autónomos y monotributistas, trascendió que la sesión se adelantaba una semana. Los senadores no querían perderse el receso invernal.
NAUFRAGIO
Las posibilidades de que el proyecto prospere en el Senado, más allá del rechazo de Juntos por el Cambio, el rionegrino Alberto Weretilneck y la schiarettista Alejandra Vigo son altas. Es probable que la aliada incondicional del Frente de Todos, la misionera Magdalena Solari Quintana, vuelva a levantar la mano con el oficialismo.
Lo mismo se espera de la riojana Clara Vega, quien si bien se presenta como una senadora "independiente", tras su ruptura con Juntos por el Cambio, lo cierto es que en el Frente de Todos ya la consideran una aliada más.
Si bien a mediados de junio había dicho públicamente que una Corte de 25 miembros le resultaba "excesiva", tras la exposición de los gobernadores reconoció que la propuesta le resultaba "interesante" y que lo estudiaría.
Desde el Frente de Todos confían en que ambas senadoras le darán el visto bueno al proyecto por lo que esta misma semana recibiría media sanción y pasaría a Diputados.
Allí, el proyecto correría la misma suerte que otras iniciativas de corte judicial: el naufragio. Es que el Frente de Todos lejos está de juntar los votos. Es que, al rechazo de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal se le sumarían no solo el de los liberales, sino también el de la Izquierda.
FUENTE: El Cronista.
El monto mínimo actual es de 300.000 pesos, y a partir de esta disposición, que entrará en vigencia el 1 de junio, pasa a ser de 700.000 pesos.
El Presidente publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que expresó su apoyo a las palabras de la vice. "Pueden hablar de las formas, pero no dejemos de debatir el problema", afirmó.
La vicepresidenta cuestionó al máximo tribunal de justicia y afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político, protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen".
El Jefe de Estado mantendrá un encuentro con los gobernadores desde las 18 en la Casa de Gobierno.
Matías Tombolini dijo que retomará el programa de control de góndolas de 2014 y destacó: “Fue realmente exitoso”. Los detalles de su plan ante la alta inflación.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que en el primer cuatrimestre del 2022 fallecieron 1.339 personas en siniestros viales. Cuatro de cada 10 fueron motociclistas, en su mayoría (75%) hombres y menores de 35 años
Así lo indicó el deseadense Martín "Cacho" Barría, quien participó del Campeonato Federal del Asado que se realizó a metros del Obelisco y coronó como campeona por primera vez a una mujer, de la provincia de San Luis.
Así lo aseguró Rocío López, hija de Marcela López, a raíz de los reclamos que los familiares están realizando bajo el lema “Misma Marcha, Mismo Dolor”. Además, comentó sobre las evidencias que se recolectaron, y la falta de investigación de dichas pruebas.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó una investigación —publicada por la revista internacional Nature Food— basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos.
El nuevo esquema incluye especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Lionel Scaloni y su cuerpo técnico analizan cuáles serán los dos encuentros que tendría el seleccionado campeón de América como preparación para la próxima Copa del Mundo.