
Lludgar: "Neuquén demostró cómo se tienen que hacer las cosas"
Así lo aseguró José Lludgar, secretario general de Petroleros Jerárquicos, a raíz de su participación en la exposición organizada por IAPG en la provincia de Neuquén.
Así lo aseguró José Lludgar, secretario general de Petroleros Jerárquicos, a raíz de su participación en la exposición organizada por IAPG en la provincia de Neuquén.
Así lo aseguró Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, con relación a las negociaciones paritarias que el sindicato mercantil mantiene con las cámaras empresariales para adelantar las cuotas de aumento de este año y eventualmente subir los porcentajes.
Así lo aseguró Isabel Ampuero, secretaría de extensión de la UNPA-UARG, en referencia al Congreso virtual de Mujeres Gitanas/Romanís que se desarrolla libre y gratuito desde hoy miércoles y hasta el viernes inclusive.
Así lo informó en el nuevo reporte el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
Hasta el 15 de julio próximo se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Evita 2022
LA CIUDAD 06 de julio de 2022Las disciplinas son en artes visuales: historieta, fotografía, dibujo y pintura; en Literatura: cuento y poesía; en Audiovisuales: video minuto; en música: free style, canto solista y conjunto musical; en artes escénicas: danza (en pareja y libre), free style, y teatro (unipersonal o elenco). Está destinado a jóvenes de 12 a 18 años, divididos en categorías Sub15 y Sub18 y a adultos mayores de 65 años.
La Dirección de Gestión Cultural es la organizadora de la instancia local, que se llevará adelante en el mes de agosto. Al respecto, Ariel Guerrero, jefe del departamento de Coordinación de Espacios Culturales, a cargo de la coordinación general de los Juegos, invitó “a escuelas, talleres de expresión artística, gremios, ong, centros barriales, etc. a difundir las actividades y propiciar la participación de jóvenes en los distintos rubros”.
Contó que “este año el lema es ´Malvinas nos une´ a fin de que cada expresión artística permita visibilizar la historia de la gesta y sus héroes a 40 años de estos acontecimientos que nos marcaron tanto, especialmente a los patagónicos. Se trata de una política pública de libre acceso y participación diversa y plural, que apunta al fortalecimiento de la identidad y a la inclusión social”, añadió.
Esta instancia está destinada a jóvenes y adultos mayores de toda la ciudad orientados a promover, a través del arte y la cultura, los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo.
“Las bases y condiciones para participar pueden obtenerse en todas las dependencias culturales de la Comuna. Esto es: FreeStyle en Casa de la Juventud (Almirante Brown y El Cano) Danzas: Centro Cultural Orkeke (Costa Rica y Las Heras), Cuento, Poesía e Historieta: Biblioteca Sofía Vicic de Cepernic (Costa Rica y Bella Vista) Teatro, Conjunto Musical y Canto en el Teatro Municipal (San Martín 835), Fotografía y Videominuto: Archivo Histórico (Av. Constituyentes 255) y Museo de Los Pioneros (Alberdi y El Cano), Pintura y Dibujo: Centro Cultural Ravallo (Posadas 513). También se pueden conocer las bases y condiciones en la Sala de la Cultura ubicada en Paso de los Arrieros 2370”, informó el funcionario.
Los Juegos Culturales Evita son un programa enmarcado en los Juegos Nacionales Evita, cuyo objetivo es propiciar los valores de la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo a través del arte y la cultura. Son una herramienta de promoción e inclusión social que posibilita que miles de jóvenes y adultos mayores provenientes de escuelas públicas, privadas, ong, clubes, gremios, etc. participen de encuentros artísticos y tengan la posibilidad de realizar turismo social.
En el marco de la presentación del programa “Haciendo Lo Nuestro” que promueve la Casa de la Juventud, cinco jóvenes artistas grafiteros de nuestra ciudad fueron reconocidos por el jefe comunal Pablo Grasso, quien les informó que recibirán una remuneración por sus intervenciones artísticas en distintos edificios municipales.
Sería en la segunda mitad de año. Se trata de una de las categorías de mayor crecimiento en el automovilismo nacional. En la jornada se realizó una importante reunión en el despacho del Intendente Pablo Grasso, en la que estuvieron presentes referentes del Automóvil Club Río Gallegos y la dirigencia del Turismo Pista.
El dicho equipo se encontraba averiado y por distintos motivos, no había podido recuperarse. Con satisfacción, tras la llegada de uno de los repuestos necesarios para la reparación, el personal municipal de la Dirección de Talleres pudo finalmente ponerla en marcha.
Fueron las palabras de la directora de Recaudaciones Municipal, ante los vencimientos de las cuotas de varios impuestos el 18 de junio. Además, hizo mención al porcentaje de personas que están al día y el porcentaje de las que están con deuda.
El Intendente Pablo Grasso encabezó en la tarde de ayer el lanzamiento de este gran evento que convocará a más de 300 artistas de toda la provincia y se realizará el 20 y 21 de agosto en la ciudad capital. Aún hay tiempo de inscribirse para participar.
La nueva Comisión Directiva del Comité UCR Río Gallegos, presidida por Marcelo Saá, realizó su primera reunión plenaria abierta al público con la edil Daniela D’Amico brindando un informe de su gestión.
Así lo indicó el deseadense Martín "Cacho" Barría, quien participó del Campeonato Federal del Asado que se realizó a metros del Obelisco y coronó como campeona por primera vez a una mujer, de la provincia de San Luis.
Así lo aseguró Rocío López, hija de Marcela López, a raíz de los reclamos que los familiares están realizando bajo el lema “Misma Marcha, Mismo Dolor”. Además, comentó sobre las evidencias que se recolectaron, y la falta de investigación de dichas pruebas.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó una investigación —publicada por la revista internacional Nature Food— basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos.
El nuevo esquema incluye especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Lionel Scaloni y su cuerpo técnico analizan cuáles serán los dos encuentros que tendría el seleccionado campeón de América como preparación para la próxima Copa del Mundo.