
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Adosac emitió un comunicado donde dan a conocer las resoluciones del Congreso docente realizado durante la jornada de este miércoles en Río Gallegos. El documento titulado: “ El Gobierno pone en peligro el inicio en el segundo semestre”.
LA PROVINCIA 07 de julio de 2022Con un duro comunicado el Congreso de Adosac se expidió y dio a conocer las razones por las cuales no daría inicio al segundo semestre del ciclo lectivo 2022.
"Con un salario que se deteriora día a día, la incertidumbre de un contexto económico nacional donde los trabajadores somos rehenes de una interna oficialista y la lamentable improvisación de una jornada extendida que plantea más dudas y contradicciones, que certezas y soluciones, el Congreso Provincial de la ADOSAC decidió: No iniciar el ciclo lectivo en el segundo semestre si no se soluciones en el ámbito paritario".
El Congreso Extraordinario Provincial de la Adosac resolvió:
-Habilitar a la localidad de Gobernador Gregores a realizar una medida de fuerza por 24 hs para el día 07 de julio de! corriente año, acompañando el reclamo a nivel provincial, exigiendo mayor inversión en infraestructura edilicia.
-Exigir la urgente convocatoria a paritaria debido al alto nivel del índice inflacionario. Asimismo, reiterar la exigencia realizada en la sub comisión salarial sobre adelantamiento de los tramos y una mejora en la oferta salarial.
-Rechazar la implementación de la jornada extendida por el gran deterioro estructural con el que hoy se cuenta en los distintos establecimientos escolares de |a Provincia y Ia falta de inversión que generen garantías a todos los que conforman el Sistema Educativo. Sin previsibilidad, ni participación real del colectivo docente en un contexto pedagógico sin rumbo en el cual naufraga la implementación de esta JORNADA EXTENDIDA, amerita un debate con toda la comunidad educativa de nuestra provincia.
-Denunciar en la subcomisión laboral soluciones concretas para atender todas las problemáticas que hoy afectan al sector y que forman parte de nuestro pliego de reivindicaciones.
-Reiterar las irregularidades que se presentan en cuanto a los concursos y designaciones en los distintos Establecimientos de Educación Superior. Exigir que se retome el proceso de democratización de los Institutos y se le permita a la comunidad docente tener participación activa en materia del armado e implementación de las diferentes carreras y planes de estudio.
-Reafirmar nuestro rechazo a toda medida pedagógica que conduzca al vaciamiento de los contenidos de todos los niveles, al atropello hacia la (libertad de cátedra y a la eliminación de determinadas modalidades como lo es el caso de la Educación Especial.
Además exige:
-El desprocesamiento de los compañeros por luchar. Por la absolución inmediata de nuestros compañeros Claudio Wasquin, Diego Barrionuevo, Juan Manuel Valentín y Gabriela Ance. Basta de criminalizar la Protesta Social!
-El fin de la intervención de |a Junta de Clasificación de Educación Inicial y Especial, exigiendo una vez más la reincorporación inmediata de los Vocales Electos.
-Derogación inmediata del presentismo impuesto a través de la Resolución 066/18.
-Exigir el cumplimiento de nuestro régimen de licencia mal interpretado y aplicado por las autoridades de reconocimientos de algunas localidades.
-La defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.
-La agilización en el tratamiento de los expedientes jubilatorios.
Por último, manifestaron: “Con la elección de los vocales electos en la Caja de Servicios Sociales, se puso fin a una demanda histérica de nuestro sindicato que milité desde la palabra y la coherencia en la acción por el cese de su intervención desde hace más de tres décadas. Este logro fue posible gracias a la unidad y participación de los trabajadores que impusieron su voluntad por sobre los intereses sectoriales y políticos cómplices de su vaciamiento.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.