"Nuestros chicos no son chicos de caridad, tienen los mismos derechos que todos"

Fueron las palabras de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, Julia Chalub, con relación al trabajo que realizan desde el área, incluso el festejo de cumpleaños de 15 de una de las jovencitas que están a resguardo del municipio. Además, brindó detalles de los distintos talleres que ofrecen a niños y niñas y adolescentes.

LA CIUDAD07 de julio de 2022El Mediador El Mediador
chalub

Más de cien niños y niñas el pasado 25 de junio recibieron su certificado de finalización de talleres, promovidos por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, en esta primera etapa del año. Los mismos se desarrollan en el Centro de Promoción de Derechos del municipio en calle Congreso 390. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, explicó que están abriendo la inscripción para la segunda etapa del año, "porque en el mes de agosto van a empezar los talleres que están destinados a chicos de 6 a 18 años. La idea es que puedan inscribirse, que la familia pueda consultar"

Hace pocos días el Municipio de Río Gallegos procedió a una reestructuración de algunas áreas con el fin de fortalecer las políticas públicas que se llevan adelante. En ese marco, Ahora la Casa de la Juventud, que antes pertenecía a Desarrollo, pasó a la órbita de Niñez, Adolescencia y Familia. Con relación a esto, "la idea es empezar a incorporar talleres para jóvenes de 18 a 24 años, ampliar el abanico de edades"

Para concluir la secretaria fue consultada sobre la celebración de los 15 años a una joven que está a resguardo del municipio. "La joven había expresado su deseo de celebrar esta fecha tan importante y desde la Secretaría de Niñez se organizó el festejo, que tuvo como invitados especiales a sus compañeros del colegio"

"Queríamos remarcarlo porque siempre que hablamos de la Secretaría, hablamos de intervenciones o situaciones difíciles, pero esta vez nos pareció importante compartir que estamos haciendo un trabajo en donde se escucha a los chicos, en donde tengan garantizados todos sus derechos" al tiempo que remarcó “nuestros chicos, no son chicos de caridad, tienen los mismos derechos cualquier chico que vive con su familia".

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto