
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunirá este martes, a las 11:15, con representantes de supermercados. Buscan establecer esquema flexible de importaciones para que las empresas continúen la producción.
EL PAIS12/07/2022El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunirá hoy con empresarios del sector de supermercados, para conocer las necesidades de importaciones para que las empresas continúen la producción. El encuentro será a las 11.15 en la sede de la cartera productiva. Se trata de una serie de charlas en las que se hablará sobre el aumento en los precios de los alimentos y en un esquema flexible para las importaciones de las empresas del rubro.
Cerca del mediodía, Scioli se verá cara a cara con los empresarios supermercadistas. En la mesa de diálogo estará acompañado por el secretario de Industria, Ariel Schale, y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera. Ambos funcionarios son parte del equipo de Desarrollo Productivo que este lunes acompañaron al titular de la cartera, en la reunión que mantuvo con directivos de las principales empresas de consumo masivo. Se habló de garantizar la estabilidad de los precios y la continuidad en el abastecimiento en las góndolas, ante las denuncias de algunos faltantes de productos.
De este modo, Daniel Scioli pondrá sobre la mesa dos temas centrales en el encuentro con las alimenticias. Por un lado, los precios. Los aumentos en los productos y la escalada de la inflación de los últimos meses se convirtieron en la preocupación central del Gobierno, especialmente en el rubro de alimentos y bebidas. El jueves próximo, el INDEC anunciará el número oficial del IPC de junio, que de acuerdo a consultoras privadas, rondaría entre el 5,2% y el 5,6%. En lo que va del 2022, la inflación acumulada es del 29,3%, con un 60,7% en el interanual.
El segundo tema en la agenda de la reunión serán las importaciones. Ambas partes buscarán un canal de salida con la intención de flexibilizar la provisión de materias primas y productos necesarios para la producción. De este modo, el Gobierno intentará aflojar la soga para que haya fluidez en los mecanismo de las importaciones y no se paralice la producción.
Qué se habló en la reunión con empresas de consumo masivo y bancarios
Daniel Scioli se reunió este lunes con directivos de las principales empresas de consumo masivo para pedirles garantizar estabilidad en los precios y el correcto abastecimiento en góndola. Además, mantuvo un encuentro con autoridades de entidades bancarias públicas y privadas con el objetivo de consolidar el financiamiento productivo en todo el país.
“Es importante seguir dándole continuidad a la cadena de proveedores”, afirmó Scioli ante representantes de firmas como Molinos Río de la Plata, Arcor, Mastellone, y Procter & Gamble, entre otras. Y añadió: “Estamos trabajando codo a codo con el Banco Central y el Ministerio de Economía para planificar y hacer un relevamiento de cuáles son los insumos necesarios para no detener la recuperación industrial, sino agilizarla y hacerla crecer más”.
Acceso al crédito productivo
Asimismo, el ministro Scioli mantuvo un encuentro con autoridades de asociaciones bancarias públicas y privadas, donde trabajaron en una agenda para garantizar el acceso al crédito para la inversión productiva y las líneas de financiamiento para el consumo y para la importación de insumos.
Estuvieron presentes en la reunión el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario; el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico; el director ejecutivo de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Marcelo Mazzón; el director ejecutivo de la Asociación de la Banca Especializada (ABE), Hugo Flores.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.