Oficializan el traspaso de Comercio Interior a la órbita de Economía

La medida se concretó hoy a través del Decreto 404/2022, pese a que fue decidida hace un mes atrás.

ACTUALIDAD15 de julio de 2022
martin-pollerajpg

A través del Decreto 404/2022 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el traspaso de la Secretaría de Comercio Interior a la órbita del Ministerio de Economía, a cargo ahora de Silvina Batakis.

Según el texto oficial, la medida se adoptó "con el fin de consolidar la política nacional para la reducción de tasas de inflación orientada al control de los precios bajo una misma autoridad".

El Gobierno oficializó esta semana la designación de Martín Pollera como secretario de Comercio Interior, en reemplazo de Guillermo Hang.

En la disposición, además, se aceptó la renuncia de Hang, a quien se le agradecieron "los valiosos servicios prestados en el desempeño de dicho cargo".

El exfuncionario dimitió a un mes de asumir en reemplazo de Roberto Feletti, tras la designación de Batakis como ministra de Economía, en el marco de la renovación del equipo económico.

El índice de precios al consumidor subió 5,3% en junio
El índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, en los doce últimos meses el índice marcó un avance de 64%, precisó el organismo.

Con la suba de 5,3% de junio el Gobierno no pudo consolidar la tendencia a la baja registrada en mayo, cuando el IPC tuvo un aumento de 5,1%, tras el 6% de abril y el 6,7% de marzo pasado, cuando la inflación alcanzó el pico en lo que va del año.

El rubro que registró el mayor incremento fue Salud, con una suba de 7,4%, en la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y los precios de los medicamentos.

Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 6,8%, por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda-, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con el 6,7%.

En tanto, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un aumento del 4,6% y volvió a ser la que mayor incidencia tuvo en todas las regiones en la evolución del índice de precios al consumidor.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto