
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
A lo largo del país habrá mayores controles y patrullajes preventivos, con el objetivo de que la gente viaje segura.
ACTUALIDAD15 de julio de 2022La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles y patrullajes preventivos en las rutas y los principales destinos turísticos del país, "con el objetivo de cuidar a todas las personas que se trasladen durante las vacaciones de invierno 2022", señaló el organismo dependiente del Ministerio de Transporte.
Durante el Operativo Invierno, que comenzó el 6 de julio y se desarrollará hasta el 3 de agosto, se desplegarán agentes, móviles, alcoholímetros y alómetros en ciudades de gran concurrencia en esta etapa del año como Bariloche, Villa La Angostura, Tunuyán, Mar del Plata, Villa Carlos Paz y Puerto Iguazú.
Las principales acciones serán los controles de documentación, alcoholemia, velocidad, uso de los elementos de seguridad como el cinturón de seguridad y el sistema de retención infantil en menores de edad y casco, y uso de cadenas en zonas de nieve, se informó en un comunicado.
También, la asistencia en siniestros viales y ante condiciones climáticas adversas como temporal de nieve, además de la colaboración con otras fuerzas en cortes de ruta.
Antes de viajar, la ANSV recomendó chequear el funcionamiento correcto de todas las luces del vehículo, la presión de los neumáticos, que la rueda de auxilio esté en buenas condiciones, y el nivel de aceite, líquido refrigerante y de frenos.
Recomendaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Viajar con el descanso adecuado
Hacer paradas de al menos 15 minutos cada 2 horas
Mantener siempre las luces bajas encendidas
Usar cinturón de seguridad de parte de todos los viajeros, casco en caso de ir en moto y, si viaja un animal, el arnés correspondiente
No consumir alcohol antes de conducir
Evitar maniobras temerarias como pasos indebidos
Evitar distracciones con el uso del celular
Respetar velocidades máximas y mínimas
Consejos en caso de circular por zonas con hielo o nieve
Planificar el itinerario del viaje
Verificar el estado del clima
Chequear el estado de las rutas en el sitio web de Vialidad Nacional
Evitar viajar mientras nieva o en horarios nocturnos
No acelerar ni frenar con violencia, sino mantener la velocidad baja
Mantener la distancia de frenado
Evitar detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares de poca visibilidad, y en caso de quedar detenido, permanecer en el vehículo, encender el motor en intervalos para mantener la temperatura, y mantener el vehículo permanecer cerrado, pero con ventilación para renovar el air, sin utilizar calentadores a combustible
Llevar cadenas para nieve, las cuales son de uso obligatorio cuando la autoridad competente lo exija, y para colocarlas se recomienda buscar un lugar horizontal, con el freno de mano puesto y con el cambio colocado
FUENTE: Ámbito.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.