Vacaciones de invierno 2022: la Agencia Nacional de Seguridad Vial refuerza controles

A lo largo del país habrá mayores controles y patrullajes preventivos, con el objetivo de que la gente viaje segura.

ACTUALIDAD15 de julio de 2022
seguridad-vialjpg

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles y patrullajes preventivos en las rutas y los principales destinos turísticos del país, "con el objetivo de cuidar a todas las personas que se trasladen durante las vacaciones de invierno 2022", señaló el organismo dependiente del Ministerio de Transporte.

Durante el Operativo Invierno, que comenzó el 6 de julio y se desarrollará hasta el 3 de agosto, se desplegarán agentes, móviles, alcoholímetros y alómetros en ciudades de gran concurrencia en esta etapa del año como Bariloche, Villa La Angostura, Tunuyán, Mar del Plata, Villa Carlos Paz y Puerto Iguazú.

Las principales acciones serán los controles de documentación, alcoholemia, velocidad, uso de los elementos de seguridad como el cinturón de seguridad y el sistema de retención infantil en menores de edad y casco, y uso de cadenas en zonas de nieve, se informó en un comunicado.

También, la asistencia en siniestros viales y ante condiciones climáticas adversas como temporal de nieve, además de la colaboración con otras fuerzas en cortes de ruta.

Antes de viajar, la ANSV recomendó chequear el funcionamiento correcto de todas las luces del vehículo, la presión de los neumáticos, que la rueda de auxilio esté en buenas condiciones, y el nivel de aceite, líquido refrigerante y de frenos.

Recomendaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Viajar con el descanso adecuado
Hacer paradas de al menos 15 minutos cada 2 horas
Mantener siempre las luces bajas encendidas
Usar cinturón de seguridad de parte de todos los viajeros, casco en caso de ir en moto y, si viaja un animal, el arnés correspondiente
No consumir alcohol antes de conducir
Evitar maniobras temerarias como pasos indebidos
Evitar distracciones con el uso del celular
Respetar velocidades máximas y mínimas

Consejos en caso de circular por zonas con hielo o nieve
Planificar el itinerario del viaje
Verificar el estado del clima
Chequear el estado de las rutas en el sitio web de Vialidad Nacional
Evitar viajar mientras nieva o en horarios nocturnos
No acelerar ni frenar con violencia, sino mantener la velocidad baja
Mantener la distancia de frenado
Evitar detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares de poca visibilidad, y en caso de quedar detenido, permanecer en el vehículo, encender el motor en intervalos para mantener la temperatura, y mantener el vehículo permanecer cerrado, pero con ventilación para renovar el air, sin utilizar calentadores a combustible
Llevar cadenas para nieve, las cuales son de uso obligatorio cuando la autoridad competente lo exija, y para colocarlas se recomienda buscar un lugar horizontal, con el freno de mano puesto y con el cambio colocado

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.