
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Así lo aseguró María Belén García, presidenta de Distrigas. La funcionaria aclaró que "nadie se está inscribiendo para un subsidio nuevo, ni tampoco va a perder el que ya tiene, sino que es para segmentar en qué segmento cada familia tiene que estar contemplada"
LA PROVINCIA 19 de julio de 2022
El Mediador 






El viernes pasado finalmente se inició el proceso al cabo del cual el gobierno aplicará, desde el primero de agosto, la “segmentación” de tarifas a la electricidad y el servicio de gas natural por red. He aquí diez claves para todo tipo de usuarios.
En comunicación con EL MEDIADOR, María Belén García, presidenta de Distrigas, explicó que “si bien este es un decreto que se dictó en el mes de junio, tiene 180 días de implementación, por lo cual hay cuestiones que se van ajustando y reglamentando en este tiempo, por lo que nos parecía irresponsable dar información antes, que muchas veces puede confundir más de lo que puede aclara"


García comentó sobre las inscripciones para el subsidio, y dijo que la idea es que “todos y todas las que quieran seguir sosteniendo los subsidios debe anotarse”.
"Todos los que tengan servicio de red eléctrica y de gas natural, tienen que inscribirse para poder segmentar y conocer en qué segmento van a estar incluidos para ingresar a una tarifa media, baja o plena", señaló, al tiempo que aclaró que “el subsidio patagónico no se modifica y no se toca, la provincia de Santa Cruz ya paga una tarifa en lo que es gas natural y red eléctrica”.
Para concluir, la presidenta de Distrigas, aseguró que "nadie se está inscribiendo para un subsidio nuevo, ni tampoco va a perder el que ya tiene, sino que es para segmentar en qué segmento cada familia tiene que estar contemplada.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





