Los icebergs de Groenlandia perdieron 6.000 millones de toneladas de agua en dos días

El fenómeno ocurrió entre el 15 y 17 de julio. Equivale a 7,2 millones de piscinas olímpicas. Como resultado, el nivel global del mar aumentó permanentemente en 1,5 milímetros.

EL MUNDO22 de julio de 2022
62d9a47bc9cd5

Los icebergs en el noroeste de Groenlandia perdieron seis mil millones de toneladas de agua entre el 15 y 17 de julio debido a las altas temperaturas, informó este jueves el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (Nsidc) de Estados Unidos.

Se trata de agua suficiente para llenar 7,2 millones de piscinas olímpicas, aseguró la emisora estadounidense CNN, que señaló que las temperaturas en Groenlandia se mantienen en torno a los 15,5 grados, unos 5 grados por encima de lo normal para esta época del año.

"El derretimiento del norte de la semana pasada no es normal, considerando los promedios climáticos de 30 a 40 años" dijo Ted Scambos, investigador de la Universidad de Colorado Nsidc, informó la agencia ANSA.

Groenlandia contiene suficiente hielo, si se derritiera, para elevar el niel del mar en 7,5 metros en todo el mundo

Cada verano, los científicos temen que se repita el derretimiento récord de 2019, cuando 532.000 millones de toneladas de hielo terminaron en el mar.

Una primavera inesperadamente caliente y una ola de calor en julio de ese año hicieron que casi toda la superficie de la capa de hielo se derritiera.

Como resultado, el nivel global del mar aumentó permanentemente en 1,5 milímetros.

Groenlandia contiene suficiente hielo, si se derritiera, para elevar el niel del mar en 7,5 metros en todo el mundo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.