SOEM: “El trabajador tendrá un incremento al básico del 83%, pero desde la organización gremial es un 73%”

Fueron las palabras de Pedro Mansilla, secretario general del SOEM Río Gallegos, a raíz del aumento salarial que acordaron los empleados municipales para el año 2022. Además, hizo referencia a las razones por las que dicen que en realidad el aumento es del 73%, la cláusula de revisión, y la actualidad del trabajador municipal.

LA CIUDAD25 de julio de 2022El Mediador El Mediador
Pedro_Mansilla_Sec_Fe.SOEM
Pedro Mansilla, secretario general del SOEM Río Gallegos

A raíz de los números de la inflación, que cada mes son mayores, distintos entes, organizaciones y gremios han empezado con reuniones para poder sostener los salarios por arriba de la inflación durante este año. Según Pedro Mansilla, secretario general del SOEM Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “nosotros esto lo consideramos y valoramos mucho, hubiéramos querido poder cerrar una cláusula gatillo, no pudo ser y quedo acordada la cláusula de revisión”

Mansilla comentó las razones de las diferencias en el porcentaje del aumento salarial “el secretario de Haciendo toma el mes de enero, y en el 2021 cerramos una paritaria salarial atada a los índices de inflación que arrojaba el INDEC que cierran el 31 de diciembre y los datos aparecen entre el 10 y 12 de enero”. Además, dijo “por lo cual la pauta salarial del 2021 quedo con ese pequeño saldito que se pagó en enero, por eso dice que el desde el 1 de enero al 31 de diciembre tendrá un incremento anual del 83% al básico”.

Por otro lado, habló de las negociaciones de julio para poder llegar a este acuerdo “automáticamente empezamos a tener reuniones en función de activar esta cláusula de revisión, y hemos podido llegar a este aumento anual con una cláusula de revisión en octubre en caso de que la inflación nos sorprenda nuevamente. Fijamos un parámetro, y si la inflación superara esa media, tendríamos nuevamente la cláusula de revisión”.

Para concluir el secretario general del SOEM Río Gallegos comentó la actualidad del trabajador municipal “nos encontramos cada tanto afrontando nuevos desafíos, lo cual es muy bueno. En otras oportunidades y otras gestiones anteriores los trabajadores municipales vivíamos en un estado de abandono”. A su vez dijo “queda mucho por delante, le hemos pedido al Intendente capacitación, más equipamiento, y la realidad es que tratamos de salir de un estado de abandono en varios sectores del municipio”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.