Dólar blue: qué dijo Javier Milei sobre la escalada y a qué hay que prestarle atención

Javier Milei, diputado nacional en Avanza Libertad analizó la escalada del dólar de la última semana y le contestó a Juliana Di Tullio que dijo que hay que movilizar a la Policía Federal a cada casa de cambio.

EL PAIS26 de julio de 2022
javier-mileijpgwebp

Javier Milei, diputado nacional en Avanza Libertad analizó la escalada del dólar de la última semana y pese a lo que la mayoría piensa, aseguró que un indicador clave de la economía no es el dólar blue sino el CCL "contado con liquidación".

Durante su paso por La Nación+, aseguró que la divisa paralela no tiene impacto en la economía real: "Es bastante hipócrita lo del dólar blue. El dólar relevante es el contado con liquidación [CCL]. Ese es el que hay que mirar”.

Y agregó: “El dólar blue es importante solo en las transacciones chicas. Es el que cambian los ciudadanos y con el que se cuidan de la suba de la inflación. Pero el dólar de verdad es el contado con liquidación, con el que vos comprás y vendés en grandes volúmenes”.

Además, afirmó que el Gobierno equivoca el diagnóstico: “No es el dólar el que sube. No son los precios los que suben. Lo que pasa es que hay una constante pérdida del valor adquisitivo. Eso es lo que estamos viviendo. Ese es el inconveniente central”.

En cuanto a las declaraciones de Juliana Di Tullio que dijo que hay que movilizar a la Policía Federal a cada casa de cambio para controlar la suba del dólar, el diputado reprochó: "es no entender la lógica del mercado ni de los precios”. “Quiere trabajar sobre la oferta y la demanda a los garrotazos. Es un acto violento”, agregó y rememoró: “Lo digo una vez más. No es que suba el dólar ni que suban los precios. El problema está en el peso y en que el BCRA emita a mansalva. Siguen sin entender la naturaleza del proceso que tienen”.

“Es falso insistir en que el dólar determina los precios”, añadió el diputado libertario y consideró que la administración Fernández “tiene un problema de construcción matemática”. Consultado sobre cómo revertir esta situación de caída del valor de la moneda local, Milei respondió tajante: “Soy partidario de que no tenga que existir más el pesos. Para lo único que sirve el peso es para estafar a los argentinos de bien. Los únicos que se benefician de estos son los políticos, la casta. Insisto. Hay que eliminar al BCRA. Es una fuente de estafa”, determinó.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".