
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


El proyecto propone que los estudiantes puedan pasar de grado, pese a no cumplir con las condiciones pedagógicas. Se lo considera como "avance continuo".
EL PAIS27 de julio de 2022






La provincia de Santa Fe analiza implementar un modelo pedagógico que pone en cuestión la repitencia de los alumnos, que no implicará la promoción automática sino una trayectoria única en los tres niveles de educación, y que requerirá modificaciones normativas para su puesta en marcha a partir del ciclo lectivo 2023.


La ministra de Educación, Adriana Cantero, denominó ese nuevo formato como "avance continuo", que en la práctica implicaría la aplicación en el nivel secundario de un sistema similar al universitario o al terciario, pero que no necesariamente será de promoción automática.
La idea de las autoridades educativas es avanzar con esas modificaciones teniendo en cuenta las experiencias recogidas durante la pandemia por coronavirus, lo que suceda en el cierre del presente ciclo lectivo y en las perspectivas que se presenten en el inicio del próximo.
Para Cantero, "la repitencia misma, en el mundo entero, ha demostrado que no mejora ningún aprendizaje", en tanto que el desafío "se juega en la posibilidad de fortalecer el tiempo de mantenimiento del vínculo pedagógico con la escuela".
La ministra se reunió el lunes con la directora nacional de Educación Secundaria, Romina Campopiano, con quien analizó las posibilidades de avanzar con esa modificación, un tema que viene trabajando con su gabinete desde que se hizo cargo de la cartera.
"No es un formato ni de promoción automática ni de no repitencia, es un formato de avance continuo que le da herramientas a los alumnos y a las escuelas para que las chicas y los chicos puedan construir recorridos continuos y completos”, dijo Cantero tras ese encuentro.
Uno de los aspectos más importantes de la iniciativa es que el hecho de adeudar materias no implique la interrupción de las trayectorias educativas y uno de los ejemplos que se menciona es que un alumno que adeuda Matemáticas no debería volver a aprobar otra, por caso Inglés o Historia.
"Volver a hacer lo que uno ya había aprobado existe solo en la secundaria", aseveró la funcionaria, quien aclaró que ese sistema "no existe más en nuestra primaria, no existe en el nivel superior".
Las autoridades de la cartera educativa santafesina realizaron una evaluación de lo ocurrido en las aulas del distrito desde 2020 y consideraron que se ha dado "una mejora sustantiva en todos los indicadores".
En virtud de eso, Cantero dijo que es tiempo de seguir profundizando "esas líneas en un modelo pedagógico que va a definir la trayectoria escolar obligatoria como una trayectoria única que se transita en tres escuelas: el nivel inicial, la escuela primaria y la escuela secundaria”.
FUENTE: Ámbito.





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.





