“La idea es que se direccione un monto de los recursos a realizar obras y a cubrir necesidades"

Lo dijo Marcelo Saá en una nueva reunión plenaria junto con la Comisión Directiva de la UCR Río Gallegos, el concejal Leonardo Roquel expuso un informe de gestión con vista a interiorizar a los presentes en la agenda parlamentaria que lleva adelante. El proyecto de Presupuesto Participativo tuvo especial tratamiento.

LA CIUDAD03 de agosto de 2022
Plenario 03.08

"Nuestros primeros encuentros están  dedicados a escuchar y actualizarnos sobre la labor legislativa de referentes de nuestro partido en el Concejo Deliberante y como representantes de la voz del pueblo”, dijo Saá.

En este sentido valoró la presentación de la edil Daniela D’Amico, quien protagonizó el plenario pasado; y agradeció al profesor Leonardo Roquel “el tiempo y la dedicación brindada”.

Saá se mostró satisfecho “por recuperar el espíritu democrático y participativo de la mesa  radical, siendo la presentación de Concejales una instancia de aportes para ponernos a disposición en todo lo que podamos colaborar con vista a que los proyectos prosperen, sean aprobados y materializados”. 

En este caso, puntualizó en la labor de ‘Leo’ Roquel “muy signada por la pandemia”. Definió como “multidisciplinar” su desempeño que abarca lo social en las diversas franjas etarias, el cuidado del ambiente, la salud, la educación, la solidaridad, la seguridad, la transparencia en el manejo de recursos y el deporte, entre otros temas.

“Todos los aspectos están representados en proyectos que dan cuenta el compromiso con la sociedad y la capacidad de escucha a diversas demandas” aseguró. 

Por su parte, el Concejal dijo que asistir a la mesa partidaria es “súper sano e importante”, especialmente en el marco de su primera experiencia en el cargo. 

Presupuesto Participativo 

Cabe destacar que dicha iniciativa parlamentaria se encuentra en instancias de Comisiones y consta de dotar de mayor posibilidad de participación a las Juntas Vecinales, en lo que atañe al destino de fondos públicos. 

“La idea es que el Municipio direccione un monto específico de los recursos a realizar obras y a cubrir necesidades que los vecinos determinen como prioritarias mediante asambleas”, explicó Saá.

“Celebramos -continuó- que Roquel y equipo insistan en reforzar el liderazgo y la participación ciudadana poniendo en manos de los legítimos dueños la gestión de la plata de todos.  Es importante que sea la gente la que defina entre ¿show o cloacas?, porque solo quien vive el día a día las problemáticas de su barrio sabe qué es lo que necesita. Hay tantos aspectos esenciales para subsanar que resulta imperioso recordar que todos los cargos públicos están para responder a las demandas de la comunidad”, concluyó.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.