
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
El Dr. Insaurralde, abogado de Antonio Miranda, brindó información de la situación actual del damnificado. Las medidas preliminares de la causa ya están presentadas en la localidad de Comodoro Rivadavia, donde el Casino tiene domicilio fiscal y desde ahí se ordenarán todas las pruebas y pericias para que lo tramite la justicia de Santa Cruz
LA PROVINCIA 04/08/2022El caso de Antonio Miranda, ganador de 100 millones de pesos en el casino de Río Gallegos, genera mucho debate en la provincia y se espera que pueda cobrar su premio. Según Gustavo Insaurralde, abogado de Antonio Miranda, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “nosotros recaudamos información jurisprudencial de estos fallos en donde más allá que existió un error o una falla, el casino es responsable de eso”.
Insaurralde comentó el estado de salud de Antonio Miranda “actualmente él está con tratamiento psicológico, con carpeta médica en su trabajo porque tuvo un caso de palpitaciones y presión alta. Toda esta situación le ha generado mucho estrés, y eso ha deteriorado su salud”. Además, dijo “en parámetros generales está bien, pero no está tan bien como antes de todo esto”.
Para concluir, el abogado de Antonio Miranda comentó como avanza el caso “ya está presentada lo que son las medidas preliminares en la localidad de Comodoro Rivadavia, el casino tiene domicilio fiscal ahí. Seguimos trabajando con el Dr. Francisco Neto, abogado de Capital Federal, que nos está haciendo las diligencias preliminares en Chubut. Nosotros hacemos las diligencias preliminares en Santa Cruz”.
“Lamentablemente, la situación va a depender de la justicia, en el sentido que tiene que autorizar esas diligencias preliminares. Ahí nosotros solicitamos el secuestro de la máquina, el registro fílmico, la nómina del personal que trabajo ese mediodía, el Jefe de Guardia técnico, todas esas cosas se pidieron, ya que el casino no las otorgo de forma voluntaria”.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.