El ganador de los 100 millones aun no puede cobrar y "está con carpeta médica"

El Dr. Insaurralde, abogado de Antonio Miranda, brindó información de la situación actual del damnificado. Las medidas preliminares de la causa ya están presentadas en la localidad de Comodoro Rivadavia, donde el Casino tiene domicilio fiscal y desde ahí se ordenarán todas las pruebas y pericias para que lo tramite la justicia de Santa Cruz

LA PROVINCIA 04 de agosto de 2022
MIRANDA CASINO

El caso de Antonio Miranda, ganador de 100 millones de pesos en el casino de Río Gallegos, genera mucho debate en la provincia y se espera que pueda cobrar su premio. Según Gustavo Insaurralde, abogado de Antonio Miranda, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “nosotros recaudamos información jurisprudencial de estos fallos en donde más allá que existió un error o una falla, el casino es responsable de eso”.

Insaurralde comentó el estado de salud de Antonio Miranda “actualmente él está con tratamiento psicológico, con carpeta médica en su trabajo porque tuvo un caso de palpitaciones y presión alta. Toda esta situación le ha generado mucho estrés, y eso ha deteriorado su salud”. Además, dijo “en parámetros generales está bien, pero no está tan bien como antes de todo esto”.

Para concluir, el abogado de Antonio Miranda comentó como avanza el caso “ya está presentada lo que son las medidas preliminares en la localidad de Comodoro Rivadavia, el casino tiene domicilio fiscal ahí. Seguimos trabajando con el Dr. Francisco Neto, abogado de Capital Federal, que nos está haciendo las diligencias preliminares en Chubut. Nosotros hacemos las diligencias preliminares en Santa Cruz”. 

“Lamentablemente, la situación va a depender de la justicia, en el sentido que tiene que autorizar esas diligencias preliminares. Ahí nosotros solicitamos el secuestro de la máquina, el registro fílmico, la nómina del personal que trabajo ese mediodía, el Jefe de Guardia técnico, todas esas cosas se pidieron, ya que el casino no las otorgo de forma voluntaria”.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.