
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


En este marco, el martes 9 de agosto se llevará a cabo un conversatorio, donde se abordarán normativas de prevención y control de enfermedades no transmisibles y distintos temas.
LA CIUDAD05 de agosto de 2022






Desde la coordinación del Consejo Directivo Provincial de la Fe.SOEM Santa Cruz se impulsan diferentes acciones con el objetivo de visibilizar y aunar criterios con compañeros y compañeras trabajadores de las distintas localidades en materia de salud integral.


En este marco Rosa Villalón, referente sindical, invitó a participar del Primer Conversatorio que se llevará a cabo el próximo martes 9 de agosto a las 11 horas, vía Meet. Deben escribir a [email protected] para solicitar el link
“La idea es poder ver las realidades de las localidades, revisar normativas, ver que con que herramientas contamos en nuestros estatutos municipales para el abordaje y acompañamiento de los trabajadores en materia de prevención de enfermedades no transmisibles, en rio gallegos por ejemplo contamos con una comisión de salud laboral, también con normativa para control ginecológico y eso es muy importante para que los trabajadores tengan herramientas” “En este conversatorio vamos a contar con el equipo de la FeSOEM, y colaboradores que van a estar aportando distintas visiones y particularidades sobre el cáncer y lo central es poder escucharnos, visibilizar lo que nos pasa como trabajadores y avanzar en acciones concretas que permitan generar mecanismos para un acompañamiento permanente como se viene haciendo desde la FeSOEM acompañando a trabajadores de las distintas localidades”
Cronograma Conversatorio Pensar en Salud:
-Coordinación General, compañera Rosa Villalón.
-Presentación ciclo de conservatorio compañera Silvia D´Andrea
-Herramientas Ordenanza sobre control ginecológico/Ord 1378
-Aportes sobre acompañamiento a pacientes oncológicos. Natalia Piedrabuena
-Nuevas miradas: Una mirada amorosa hacia las mamas. Doctora Liliana Campos





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





