La reunión del Consejo del Salario se pospuso para el 22 de agosto

El pasado jueves, el Gobierno había formalizado la convocatoria a través de la resolución 7/2022, firmada por el ministro Moroni, y fue publicada en el Boletín Oficial, luego que Massa anunciara su disposición a reunirse con empresarios y líderes gremiales.

EL PAIS09 de agosto de 2022
salariopng

El Ministerio de Trabajo informó que la reunión de los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil fue postergada para el próximo lunes 22 de agosto para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo.

"Por pedido de la CGT y de la propia UIA, y porque el 18 de agosto su presidente (Daniel Funes de Rioja) no se encontrará en el país, es que se decidió postergar la convocatoria para el Consejo del Salario para el lunes 22 de agosto en la sede del ministerio de Trabajo", indicaron a Télam fuentes de la cartera laboral.

El pasado jueves, el Gobierno había formalizado la convocatoria del Consejo del Salario a través de la resolución 7/2022, firmada por el ministro de Trabajo, Carlos Moroni, y publicada en el Boletín Oficial, luego que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara su disposición a reunirse con empresarios y líderes gremiales.

"Vamos a convocar el próximo jueves 11 a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares", señaló Massa en su primera conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda.

El funcionario había indicado que "los salarios entre 50.000 y 150.000 pesos son los que se ven más perjudicados, allí vamos a enfocar el estudio de la modificación de las asignaciones familiares".

En la última reunión del Consejo, que fue el pasado 16 de marzo, se acordaron los nuevos montos del salario mínimo y prestaciones por desempleo y además se estableció la posibilidad de "revisionar" lo acordado.

En esa instancia se resolvió un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos.

Ante la solicitud de un grupo de diputados del Frente de Todos (FdT) encabezado por Máximo Kirchner, el Gobierno decidió en mayo adelantar la vigencia del aumento del salario mínimo, vital y móvil que pasó a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.

En tanto que este mes llegó a 47.850 pesos para trabajadores mensualizados y 239,30 pesos es el valor de la hora para trabajadores jornalizados.

Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedaron en 13.292 y 22.153 pesos, según la medida firmada por el ministro Moroni y avalada por el exministro de Economía Martín Guzmán.

En aquella oportunidad, en los considerandos de la disposición, el Gobierno remarcó que "la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha" y "para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales".

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.