Diputado Roquel: "Las resoluciones ahora dependen del Ejecutivo y de las empresas"

El diputado provincial señaló así el balance de las sesiones del Parlamento Patagónico que se desarrollaron en Puerto Madryn la semana pasada. "Hemos coincidido con legisladores de otros partidos políticos, que las necesidades son las mismas"

LA PROVINCIA 22/08/2022El Mediador El Mediador
DANIEL ROQUEL
DANIEL ROQUEL

Durante tres jornadas de trabajo, el Parlamento Patagónico sesionó en Puerto Madryn con la presencia de los legisladores de las seis provincias, buscando marcar una agenda legislativa que brinde respuestas a necesidades en común que tiene la región.

En comunicación con EL MEDIADOR, el diputado provincial Daniel Roquel explicó que "se llevaron un montón de propuestas, conectividad, tarifas, descuentos para estudiantes, rutas patagónicas, reembolso por puertos".

El legislador señaló que acompañaron "todos los proyectos que tengan connotación, que les sirva a las provincias patagónicas y que tengan más fuerza a la hora de pelear en el Congreso por beneficios para esta zona"

"Nosotros creemos que, por las distancias que tenemos con las grandes ciudades, que por el clima, muchas veces tenemos que ser subsidiados en algunas tarifas, o tenemos problemas con la conectividad, por lo que se ha trabajado en una agenda en común para las provincias patagónicas, donde hemos sacado distintas resoluciones, pidiendo sobre todo por la gran potencialidad que tenemos con las energías renovables"

Sobre este punto, Roquel consideró que "hay que generar un marco regulatorio, para la producción del hidrógeno verde, que es una alternativa", ya que "en 10 o 15 años, creo que no habrá autos en Europa que funcionen a nafta, entonces eso es un punto final para el petróleo, y nosotros, como provincias productoras, tenemos que empezar a pensar en esa reconversión", señaló. 

"Tenemos muchos problemas en común y la agenda ha quedado marcada con el compromiso de todos los legisladores, desde su lugar, para poder impulsar esto.  Ahora las resoluciones ahora dependen del Ejecutivo y de las empresas"

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto