Conmebol, contra el cambio de formato de las Eliminatorias

El organismo sudamericano resolvió en forma unánime pedir a la FIFA que se sostenga el actual sistema en el que se miden todos contra todos. La variante se realizaría para el Mundial 2026.

DEPORTES23 de agosto de 2022
messi-julian-alvarezjpg

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió en forma unánime pedir a la FIFA que mantenga el actual formato de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 "con partidos de ida y vuelta, en la modalidad de todos contra todos".

La decisión la adoptó el Consejo del máximo organismo del fútbol sudamericano durante un reunión este lunes en Santiago.

El cambio en el formato debería comenzar a regir después del Mundial de Qatar 2022, pasando de 32 a 48 las selecciones que disputan la máxima justa.

La FIFA plantea implementar el nuevo modelo de clasificación en Sudamérica para el Mundial que organizarán de forma conjunta el 2026 Canadá, Estados Unidos y México.

Actualmente, las 10 selecciones sudamericanas se enfrentan todos contra todos ida y vuelta, clasifican los 4 primeros y el quinto pasa al repechaje con un combinado de otro continente.

Cambio de formato de las Eliminatorias
El nuevo formato crearía dos grupos de cinco equipos, cada uno de los cuales jugaría partidos de ida y vuelta contra los cinco del otro grupo. En total, cada combinado jugaría 10 partidos.

Los dos primeros de cada grupo clasificarían en forma directa al Mundial. Terceros y cuartos se enfrentarían entre sí, con boleto directo para los vencedores. Los perdedores jugarían por la plaza al repechaje.

En la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar, Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay clasificaron en forma directa, mientras que Perú fue al repechaje, donde perdió por penales contra Australia.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.